
Santiago de Cali, agosto 22 de 2025. La gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes anunció la destinación de recursos por parte del Gobierno departamental para el fortalecimiento de las capacidades y el desarrollo tecnológico de las fuerzas militares y de policía, así como para la recuperación del control territorial.
“Hoy les informo que vamos a tener 120.000 millones de pesos adicionales para la compra de equipo que permitan la protección de la comunidad y sobre todo las acciones anticipadas que eviten acciones como la de ayer con 70 personas heridas y seis muertos en la ciudad de Cali, hecho que lamentamos profundamente y vamos a decretar en el departamento un duelo de tres días, acompañando a estas familias en la dolorosa situación que nos lleva a vivir las condiciones de una retaliación por las acciones de las fuerzas militares y de policía en las montañas de Jamundí”, dijo la mandataria encargada al término de un nuevo consejo de seguridad en seguimiento al atentado terrorista que afectó el nororiente de Cali en la tarde del jueves.
Siguiendo los lineamientos de la gobernadora Dilian Francisca Toro para mejorar la seguridad y las condiciones sociales y económicas de zonas afectadas por las economías ilegales, la mandataria encargada precisó que “seguiremos trabajando de forma conjunta y haremos una reorganización del Plan de Desarrollo para acompañar el desarrollo social y económico, específicamente de la comunidad de Jamundí. Parados en nuestro Plan de Desarrollo que tiene como objeto disminuir la pobreza multidimensional como efectivamente ya se ha logrado en estos dos años. Sin embargo, necesitamos trabajar unidos, el Gobierno nacional, el Gobierno regional, la ciudad de Cali y las otras ciudades intermedias del departamento, y es muy importante el acompañamiento de la comunidad, el departamento puso ayer 400 millones de pesos de recompensa por información sobre todos los eventos ocurridos ayer, pero sobre todo por acciones que nos permitan evitar este tipo de situaciones”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el atentado como “un crimen de lesa humanidad que no prescribe en el tiempo, ni mucho menos en ningún lugar. Aquí no solamente se siente dolor, sino también indignación y rechazo absoluto frente a este atentado criminal y terrorista que ejecutó la estructura ‘Jaime Martínez’, que pertenece al cartel del narcotraficante alias ‘Mordisco’”.
Anunció que desde el Gobierno nacional continuarán las operaciones especiales que se adelantan en zonas como Jamundí para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Durante el consejo de seguridad se definió que se realizarán reuniones de seguimiento cada quince días. Este fin de semana se adelantará una nueva reunión para evaluar la inversión social.
Entre tanto, en la tarde expertos antiexplosivos de la Policía activaron de manera controlada la carga explosiva que quedó en uno de los vehículos utilizados durante el atentado en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca




