Gobernación del Cauca pone en marcha el Sistema Departamental de Cuidado con nuevo decreto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hecho considerado clave para la transformación social del departamento, el gobernador del Cauca firmó el decreto que da vida al Sistema Departamental de Cuidado, una política pública que busca fortalecer el reconocimiento, la redistribución y la reducción del trabajo de cuidado no remunerado, históricamente asumido por mujeres y niñas.

La firma del decreto se realizó en un acto público que contó con la participación de lideresas sociales, organizaciones de mujeres, autoridades municipales y representantes del Ministerio de Igualdad. El sistema busca articular servicios sociales, infraestructura comunitaria y programas de apoyo para quienes dedican su vida al cuidado de otras personas, como adultos mayores, personas con discapacidad o niños pequeños.

“El cuidado no puede seguir siendo invisible. Hoy damos un paso histórico hacia una sociedad más justa y con equidad de género”, afirmó el gobernador durante el evento.

El Sistema Departamental de Cuidado contempla la creación de centros de apoyo comunitario, servicios de respiro para cuidadoras, capacitación en corresponsabilidad, y la generación de estadísticas que permitan dimensionar la carga del trabajo doméstico y de cuidado en el Cauca.

Organizaciones sociales celebraron la decisión, destacando que esta política representa un avance en la garantía de derechos y en la lucha contra las desigualdades estructurales. “Este decreto no es solo un papel: es el inicio de un cambio cultural profundo en la forma en que entendemos el cuidado y la justicia social”, señaló una vocera de la Red de Mujeres del Macizo.

Con esta iniciativa, el Cauca se suma a otras regiones del país que avanzan en la implementación de sistemas de cuidado como parte de la agenda nacional de igualdad y desarrollo humano


Compartir en

Te Puede Interesar