En su constante compromiso con el desarrollo territorial, la construcción de paz y el bienestar de las comunidades, el Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, realizó una significativa visita a la vereda El Carmen – Pioyá, en el municipio de Caldono. Acompañado por la Senadora Aida Quilcue, el Alcalde Municipal Ramiro Lemus, autoridades indígenas y consejeros, el mandatario generó un espacio de diálogo activo con la comunidad para atender sus principales necesidades.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la inauguración del polideportivo cubierto en esta vereda, una obra de gran impacto social que beneficiará a los habitantes no solo de El Carmen, sino también de las veredas vecinas. Esta infraestructura, que representó una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, incluye elementos como cimentación, losa de concreto, pintura en pisos y canchas, estructura metálica, cubierta arquitectónica, instalaciones hidro-sanitarias, graderías, electricidad y dotación de porterías multifuncionales. Este polideportivo no solo fomentará el deporte, sino que se convertirá en un espacio clave para la integración social y la convivencia pacífica.
“Este proyecto representa un gran avance para el municipio de Caldono y para la comunidad indígena, pero también para la comunidad campesina. Es un ejemplo de cómo la infraestructura deportiva puede ser un motor de transformación social y territorial”, expresó el Gobernador Octavio Guzmán.
La comunidad, emocionada, agradeció el esfuerzo de la Gobernación, manifestando su reconocimiento con muestras culturales y destacando el impacto positivo de la obra en el fortalecimiento del deporte, la cohesión social y la reconstrucción del tejido comunitario. “Este es un sueño cumplido para la comunidad, especialmente para el resguardo de Pioyá, gracias al apoyo del Gobernador Octavio Guzmán”, comentó Jhon Ulcue, Gobernador indígena de Pioyá.
Después de la inauguración del polideportivo, la comitiva gubernamental visitó la Institución Educativa Marinilla, donde se realizó una revisión de la planta procesadora de café, con el objetivo de identificar acciones para mejorar su funcionamiento. Esta visita reafirmó el compromiso de la Gobernación con el desarrollo productivo y educativo de la región, buscando generar oportunidades económicas sostenibles y contribuir a la construcción de paz en la zona.
Con esta acción, la Gobernación del Cauca continúa fortaleciendo su visión de un gobierno participativo y cercano a las comunidades, apostando por la inversión en infraestructura y el impulso de iniciativas productivas que promuevan el crecimiento sostenible, la paz territorial y el progreso de las comunidades caucanas.

