La Gobernación del Meta ha intensificado su apoyo a los municipios afectados por la reciente temporada de lluvias mediante el despliegue de maquinaria amarilla de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres del Meta (DIGERD). Esta iniciativa busca atender los puntos críticos en ríos, caños, quebradas y vías, incluyendo puentes y box culverts, en los 29 municipios del departamento.
Intervenciones
Una de las áreas de intervención prioritarias ha sido el tramo entre El Calvario y Monfort, donde se ha trabajado en la remoción de derrumbes que obstruían la vía. Este trabajo es esencial para restaurar la conectividad y asegurar el acceso a zonas que habían quedado aisladas debido a los deslizamientos.
Otra intervención significativa se ha llevado a cabo en la vereda El Cairo, en Villavicencio, donde se está reconstruyendo un jarillón. Este trabajo implica la descolmatación, el encauzamiento y la conformación de jarillones utilizando material del mismo río.
En Restrepo, se han realizado labores de descolmatación, encauzamiento y conformación de jarillones en el cauce del río Upín, específicamente en las inmediaciones del puente antiguo, el puente nuevo y en la vereda Los Medios, sector La Isla.
Apoyo
El equipo técnico está realizando visitas a las áreas afectadas, llevando a cabo labores de seguimiento y brindando capacitación a las comunidades y alcaldías sobre gestión del riesgo. Estas capacitaciones son cruciales para fortalecer la resiliencia de las comunidades ante futuras emergencias.
Además, la DIGERD trabaja en la identificación de nuevos puntos críticos que podrían causar emergencias durante la temporada de lluvias.
En el Puente Nuevo, en la vía a Puerto López, y en las Parcelas del Progreso, también se están realizando trabajos de descolmatación y conformación de jarillones con material del lecho aluvial.
