Gloria para Uruguay en Ibagué

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Felipe La Rota destacó la participación de los jugadores en cuartos del Mundial de Futsal.

Caciques del Quindío y Dos Quebradas aseguraron su lugar en las semifinales del Mundial de Fútbol de Salón, convirtiéndose en la cuota colombiana que mantiene viva la esperanza de una final nacional en Ibagué. Ambos equipos mostraron jerarquía en sus encuentros de cuartos de final y ahora se preparan para enfrentar a duros rivales internacionales.

Caciques del Quindío logró su clasificación tras derrotar 3-1 al equipo de Ipiales, en un duelo emocionante que se definió por la contundencia ofensiva del cuadro dirigido por Víctor Salinas. “Sabemos que Uruguay quiere el título, pero nosotros también lo soñamos”, dijo el entrenador, refiriéndose a su próximo rival: Albión de Uruguay.

De acuerdo con el gerente del Imdri, Felipe La Rota, el compromiso frente al conjunto charrúa se disputó el pasado viernes a las 7:00 de la noche, donde los quindianos buscaron instalarse en la gran final. A segunda hora, sobre las 9:00 de la noche, Dos Quebradas intentó seguir haciendo historia cuando se enfrentó a Kyrios de Paraguay.

Cabe destacar que el equipo risaraldense viene de eliminar en penales al local Tolima, demostrando temple y buena definición desde los doce pasos. Con este panorama, la expectativa crece por una posible final colombiana.

La Copa Mundial de Fútbol de Salón, apoyada por la Gobernación del Tolima, ha despertado el entusiasmo de la afición, que se alista para vivir una noche cargada de emociones y buen fútbol. El apoyo del público será vital para que los representantes nacionales sigan avanzando.

Partido final

El pasado 10 de mayo se presentó la gran final del Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, el cual se llevó a las 7:00 de la noche en la capital tolimense, dejando como ganador al equipo uruguayo Albión tras imponerse con autoridad 3-0 ante Dosquebradas, representante de Colombia. 

Fabian Hernández, jugador del cuadro campeón, expresó su emoción por el triunfo obtenido: “Ganar en Colombia, una potencia en fútbol de salón, es algo que supera nuestras expectativas. Es una experiencia inolvidable para nosotros y nuestras familias”.

El torneo fue organizado por la Asociación Mundial de Fútbol de Salón (AMF) en coordinación con la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, quienes elogiaron la participación de equipos procedentes de países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Marruecos, Bélgica, Francia, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay.


Compartir en