Globos de fiesta estimula los «recuerdos emocionales» y que activan el sistema límbico del cerebro

Los globos, ligados a la infancia y a momentos de celebración, actúan como "recordatorios emocionales" que conectan con recuerdos felices.
Globos de fiesta- Sempertex- emociones-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un globo parece un objeto simple, una burbuja de látex natural, proveniente de la corteza del árbol de caucho, llena de aire o helio, sin embargo, su efecto emocional puede ser poderoso.

Más allá de su función decorativa, los globos tienen la capacidad de influir positivamente en el estado de ánimo de niños y adultos.

Los globos están ligados a la infancia y a momentos de celebración, este tipo de estímulos actúan como «recordatorios emocionales» que conectan con recuerdos felices.

Según un estudio de la Universidad de California, «los estímulos visuales y olfativos que evocan recuerdos positivos» activan el sistema límbico del cerebro, particularmente el hipocampo y la amígdala, responsables de la memoria y las emociones.

En Sempertex, una empresa de globos colombiana, expresó que este vínculo emocional se potencia al diseñar colecciones inspiradas en tendencias globales de color y decoración, combinadas con la retroalimentación constante de decoradores, distribuidores y consumidores.

«Cada globo no solo sea estéticamente atractivo, sino también capaz de conectar con las emociones de quien lo recibe»

Los globos han sido parte de ese imaginario colectivo al estar presentes en múltiples celebraciones comunitarias y escolares, convirtiéndose un objeto en un puente hacia la emoción.

Los Globos de Fiesta, estímulo emocional:

Los objetos asociados con la niñez pueden ofrecer consuelo emocional, fortalecer la identidad y fomentar una sensación de continuidad, lo cual reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.

El color es un estímulo emocional poderoso, los globos al ser coloridos tienen un efecto inmediato sobre el estado de ánimo.

La teoría del color en psicología explica cómo cada color transmite una emoción distinta. “La intensidad del color está directamente ligada a la emoción que queremos evocar.

Los tonos vibrantes transmiten energía o alegría; los suaves, calma o elegancia. Siempre buscamos un equilibrio entre impacto visual y conexión emocional”, afirma Paola Guarín, gerente de educación.

Este principio es bien conocido por artistas y decoradores que utilizan los globos como lienzo para crear instalaciones capaces de provocar emociones específicas.

La inspiración proviene de tendencias globales de diseño, moda y decoración, así como de referentes de color como Pantone o Coloro.

Sin embargo, lo más valioso para la compañía es la retroalimentación constante de decoradores, distribuidores y consumidores, quienes comparten sus ideas, sueños y necesidades para cada celebración.

Capacitación en decoración:

Para fortalecer ese proceso se desarrolla más de 25 cursos al año en Colombia, apoya a distribuidores para que capaciten en sus países, organiza webinars, convenciones y showrooms, y comparte ideas y paletas que les permiten a los decoradores crear momentos únicos.

La compañía entiende que, más allá de decorar, su propósito es inspirar a través de un vehículo de emociones.

Los globos están comúnmente presentes en contextos positivos como cumpleaños, nacimientos, aniversarios o graduaciones, su impacto emocional trasciende lo festivo.

También se utilizan en hospitales, homenajes, campañas de concientización, propuestas de matrimonio o gestos cotidianos destinados a levantar el ánimo.

En todos estos escenarios, los globos funcionan como símbolos que comunican sentimientos, marcan momentos y acompañan emociones.

En cada celebración, siempre hay un globo que vibra al ritmo de las emociones compartidas.


Compartir en