Glifosato, Mentira y Contradicción: Otra promesa rota del presidente Gustavo Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un documento oficial confirma que el gobierno Petro retomó el uso de glifosato, pese a sus promesas de erradicación.

Una nueva controversia envuelve al gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que el concejal Julián Sastoque revelara un documento interno de la Policía Antinarcóticos que confirma la reactivación del uso de glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos. Esto contradice abiertamente una de las promesas más reiteradas del mandatario durante su campaña: no usar «ni una sola gota de glifosato» en el país.

El concejal Julián Sastoque denunció una contratación millonaria para aspersión terrestre con glifosato, avalada por el ministro de Defensa.

El documento en cuestión hace parte de un proceso contractual por 7.700 millones de pesos para la adquisición de plaguicida con glifosato destinado a aspersión terrestre. A pesar de la firme retórica ambientalista del presidente, este procedimiento fue avalado en una reunión del Comité Técnico Interinstitucional el 26 de diciembre de 2024, con participación de varios ministerios, y confirmado posteriormente por el entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, el 21 de febrero de 2025.

Además de revelar la contratación, el informe refleja el fracaso evidente de la actual política antidrogas. La erradicación manual de cultivos ilícitos pasó de 60.044 hectáreas en 2021 a solo 9.403 en 2024, coincidiendo con el aumento histórico reportado por la ONU: 252.572 hectáreas de coca sembradas en 2023, el mayor registro en la historia del país.

La Policía Nacional, en el mismo documento, identifica las causas de este aumento: la reconfiguración del narcotráfico tras la desmovilización de las FARC, el debilitamiento de las estrategias de erradicación, las expectativas generadas por programas de sustitución no cumplidos y la creciente demanda internacional de cocaína. Paradójicamente, el hoy presidente Gustavo Petro afirmaba en 2018 que “ni en Colombia ni en el mundo se debe usar más ni una sola gota de glifosato, ni siquiera en jardinería”. Sin embargo, el concejal Sastoque concluye: “El tiempo nos mostró que el ‘primer gobierno de izquierda’ terminó haciendo lo mismo que todos los anteriores: prometer cambio, pero seguir envenenando al país”.


Compartir en