En Bogotá, realizarán encuentro de glamping

El 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de la capital, realizará el IV Encuentro de Glamping y Alojamientos no Tradicionales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca informó que el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de la capital, realizará el IV Encuentro de Glamping y Alojamientos no Tradicionales, segmento que cuenta con un crecimiento constante como se aprecia en las cifras suministradas por Estudios e Investigaciones de Cotelco, soportado con datos del RUES – RNT.

Según la agremiación, se muestra que en 2022 el segmento contaba con 137 establecimientos; en 2023 en número ascendía a 328 establecimientos y en el último dato del estudio a mayo de 2024, se encuentra registro de 379 establecimientos, lo que demuestra el crecimiento constante, que cada año toma más fuerza, generando mayor oferta para atender la demanda del mercado turístico.

Puedes leer: Propiedad horizontal: esto debe tener en cuenta para la convivencia

En tal sentido, con una temática enmarcada en la internacionalización de la oferta de Glamping y alojamientos no tradicionales, y resaltando la importancia en el aprovechamiento de estos espacios para el desarrollo del turismo de bienestar, en esta cuarta versión el Encuentro contará con la participación de invitados de diferentes puntos de Latinoamérica y expertos nacionales, quienes presentaran a los más de 200 establecimientos del segmento que se espera asistan este año, una serie de experiencias turísticas y estrategias exitosas.  

La agenda del glamping

De acuerdo con el gremio, la agenda académica dará inicio con el panel internacional “Análisis de tendencias emergentes en glamping y alojamientos no tradicionales”, con invitados de Chile que trae la experiencia de Camping Laguna Esmeralda ubicado en Santiago de Chile; Ecuador presentará Cotopaxi Sanctuary Lodge ubicada en Quito; Perú mostrará la experiencia de Posadas del Inca Yucay ubicadas en Cuzco y la cuota nacional estará a cargo de la Reserva Forestal La Gloria ubicada en el departamento de Cundinamarca.

Posteriormente Carlos Elizalde, Consultor de Mercado Wellness, hablará sobre el potencial del turismo de bienestar, con su conferencia “Wellness en alojamientos no tradicionales: transformando experiencias y destinos”. Y para cerrar la primera jornada, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estará representado por Natalia Camargo, quien hablará sobre la oportunidad que para los glamping y alojamientos no tradicionales representa la diversificación del producto y la adaptación a las tendencias del mercado Pet Friendly.

La jornada de la tarde abrirá con conferencia Alejandro Carvajal, Director Corporativo de Revenue Management & Ecommerce de OxoHotel, hablando sobre estrategias de gestión tarifaria como oportunidad de generación de ingresos.  Y para el cierre de la jornada del primer día, estará Cesar Augusto Oliveros, Asesor del Viceministerio de Turismo hablando sobre el Sello «destinos de paz» una oportunidad para el turismo y la comunidad.

Puedes leer: En Colombia esperan un dólar que transite entre $4.150 y $4.350

Más actividades

El segundo día del Encuentro, Procolombia  será la encargada de abrir la agenda con Nancy Díaz Asesor Senior en Innovación y Sinergias, hablando de la importancia del entrenamiento para la internacionalización de nuestros destinos, charla seguida por la intervención de Mauricio Martínez CEO Dreamer Operations Colombia, hablando sobre el colaborador como clave para cuidar  la satisfacción del cliente a través de la creación de experiencias memorables, un tema crucial para dejar recuerdos inolvidables con una excelente experiencia para los turistas, entre otros. 

La tarde del 7 de noviembre, Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca, cerrará el IV Encuentro de Glamping y Alojamientos no Tradicionales, con una rueda de negocios que reunirá a 30 agencias de Viaje y 30 alojamientos no tradicionales, realizada con la coorganización de Anato Capítulo Central.


Compartir en