Girardot fortalece la participación comunitaria en salud con el primer Comité COPACOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades locales y comunidad avanzan en diálogo sobre salud pública, control de vectores y planificación

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ciudadanía e instituciones, el municipio de Girardot llevó a cabo el Primer Comité de Participación Comunitaria en Salud (COPACOS), un espacio clave para la socialización de temas fundamentales del sistema de salud local.

Durante esta jornada, se discutieron los avances en salud pública, el control de vectores, la prevención de zoonosis y la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), temas que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Transparencia y corresponsabilidad, ejes de la gestión en salud

Jannethe Zamora, secretaria de Salud de Girardot, aseguró que la realización de este tipo de comités es fundamental para promover la transparencia, la corresponsabilidad ciudadana y el seguimiento comunitario a las acciones del sector salud.

“Estos espacios permiten identificar de forma conjunta las prioridades del municipio en materia de salud y construir soluciones desde el territorio, de la mano con los líderes y la comunidad”, afirmó la funcionaria.

Participación ciudadana activa para una salud más cercana

El Comité COPACOS contó con la participación de representantes de la comunidad, organizaciones sociales y funcionarios de la administración municipal. A través del diálogo abierto, los asistentes pudieron plantear inquietudes y hacer aportes a las estrategias que actualmente lidera la Secretaría de Salud.

Con este primer encuentro, Girardot da un paso adelante en la construcción de una salud más participativa, equitativa y territorializada, donde las decisiones se toman con base en las necesidades reales de la población.


Compartir en

Te Puede Interesar