Girardot asumirá el servicio catastral del IGAC

Olga López, dir. del IGAC.
Compartir en

Luego de que se verificara el cumplimiento de todas las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras establecidas en el Decreto 1983 de 2019, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), habilitó a Girardot como gestor catastral, mediante la Resolución 1415 de 2021. Así las cosas, Girardot asumirá la prestación del servicio público catastral en su jurisdicción.

Mecanismos de transferencia

“Durante este periodo de empalme, estableceremos de manera concertada con el municipio, los mecanismos de transferencia de información que garanticen el inicio de la prestación del servicio público catastral sin ningún contratiempo”, explicó Olga Lucía López Morales, la directora general del IGAC.

El responsable

“Esto quiere decir que, una vez que se cumpla el proceso de empalme, que es de tres meses, aproximadamente, desde que quede debidamente ejecutoriada la resolución”, explicó el IGAC, añadiendo que “en ese sentido, será Girardot el único responsable de adelantar la gestión catastral para la formación, actualización, conservación y difusión catastral, así como los procedimientos del enfoque multipropósito en su jurisdicción”.

Luego del empalme

Así las cosas, “será Girardot el único responsable de adelantar la gestión catastral para la formación, actualización, conservación y difusión catastral, así como los procedimientos del enfoque multipropósito en su jurisdicción”, según lo explicó la actualización del IGAC acerca de lo que deberá desarrollar la ‘Ciudad de las Acacias’ hasta que se termine el empalme, el IGAC seguirá prestando el servicio público catastral en el municipio, pero una vez finalizado el mismo, será el municipio el encargado autónomo de su inventario de predios.


Compartir en