Giorgio Armani deja establecido el futuro de su imperio tras abrirse su testamento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El testamento de Giorgio Armani, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, ha sido formalmente abierto tras sus funerales en una notaría de Milán, aunque aún se desconoce su contenido exacto. En él se dispondría la sucesión del imperio del diseñador, valorado en aproximadamente 12.000 millones de euros.

Los documentos hallados son dos manuscritos firmados por Armani: uno fechado el 15 de marzo de 2025 y otro fechado días después, que podría alargar el primero o complementarlo.

Según los papeles anunciados, buena parte del control de la marca pasaría a la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016 para proteger su legado y asegurar la independencia de su firma. Esta entidad ya contaría con miembros del Consejo de Administración, entre ellos sobrinos del diseñador, así como colaboradores cercanos.

Armani, que no tuvo hijos ni herederos directos, dejó libre disposición de su herencia, que incluye propiedades, obras de arte, participaciones empresariales (como en el grupo óptico EssilorLuxottica) y el 99,9% de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.

Las cuentas de la firma también muestran solidez: en 2024 generó ingresos de unos 2.300 millones de euros, invirtió 332 millones, mantenía una nómina de 8.700 empleados, y operaba unas 650 tiendas además de negocios ligados al hospitality, como hoteles y restaurantes.

Por último, en homenaje póstumo, las próximas colecciones diseñadas por Armani se presentarán durante la semana de la moda de Milán, del 23 al 29 de septiembre, donde se exhibirán las tendencias primavera-verano 2026 bajo sus sellos Giorgio Armani y Emporio Armani.


Compartir en