GESTORA SOCIAL TRANSFORMA EL CAUCA

maría victoria guzmán, gestora social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Victoria Guzmán, actual gestora social del Cauca, ha emprendido un arduo trabajo para mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables de la región, enfocándose especialmente en la niñez, las mujeres y los adultos mayores. Con una serie de iniciativas sociales, ha logrado llevar apoyo a los sectores más apartados del departamento, beneficiando a cientos de familias.

Desde que asumió su cargo hace un año y cinco meses, Guzmán ha lanzado varios proyectos que han tenido un impacto real en la vida de muchas personas. Entre los programas más destacados están Operación Sonrisa, Tu cuento es mi cuento y Cafeciendo sueños, que se centran en diferentes aspectos del bienestar social, desde la salud hasta la educación y el desarrollo cultural. Una de las campañas más exitosas ha sido Cafeciendo sueños, que consiste en la venta de agendas ilustradas con fotografías de niños de las comunidades a las que se apoya. Los ingresos obtenidos fueron utilizados para comprar kits escolares, los cuales fueron entregados a niños en áreas rurales, donde el acceso a materiales educativos es limitado. Este proyecto, además de promover la educación, dio visibilidad a los pequeños beneficiarios, quienes se convirtieron en los protagonistas de esta causa.

Además, Operación Sonrisa ha sido una de las iniciativas clave en cuanto a salud, proporcionando atención odontológica gratuita en zonas donde los servicios médicos son escasos. Por su parte, Tu cuento es mi cuento busca fomentar el hábito de la lectura en los niños, distribuyendo libros y organizando actividades culturales que acercan a los más pequeños a la literatura. Guzmán ha recorrido diversas regiones del Cauca, destacando por su compromiso y dedicación a las comunidades más alejadas. En entrevista, explicó que su principal objetivo es ofrecer más que recursos: “Es importante brindarles esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan. Cada uno de estos proyectos tiene como fin asegurar que todos los niños, adultos mayores y mujeres puedan tener una vida digna y llena de oportunidades”, afirmó.

A través de estos esfuerzos, María Victoria Guzmán demuestra que la clave para transformar las comunidades radica en la escucha activa, la colaboración y la implementación de soluciones adaptadas a las realidades de cada territorio. Su trabajo está logrando que la región, históricamente afectada por la pobreza y la falta de acceso a servicios, empiece a ver cambios concretos en las condiciones de vida de sus habitantes.


Compartir en