Gestiones para mejoramiento comunitario en Pasto

En medio de la corporación, se expuso las obras que se llevaran a cabo para el mejoramiento vial de Cánchala y Mocondino.
German Chamorro, burgomaestre.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como se evidencio meses anteriores, este par vial se encuentra en total abandono y deterioro, de tal manera que, la comunidad de este sector ha dispuesto de diversos medios para protestar frente a los entes gubernamentales y lograr conseguir el apoyo necesario para llevar a cabo el mejoramiento y adecuación de este importante escenario de movilidad que conecta principalmente a Cánchala con Mocondino.

De tal manera, frente a la necesidad expuesta por la comunidad, en inmediaciones del Concejo Municipal de Pasto, se realizó la respectiva socialización para la gestión de la pavimentación de este espacio vial. Como resaltó un funcionario de la alcaldía como miembro del proyecto, el respectivo proyecto nace principalmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos espacios, tanto a la población rural como a la urbana., buscando así que los tiempos de desplazamiento mejoren significativamente.

Esto hace parte de los compromisos que se han gestionado desde la administración municipal en cabeza del alcalde German Chamorro, enfocados en pro de la ciudadanía frente al desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Pasto.

Es de resaltar que, en la actualidad el proyecto cuenta con un aproximado del 43% de ejecución, lo que ha evidenciado un avance significativo y progresivo frente a esta importante obra de 2, 55 kilómetros. Igualmente, el proyecto contempla otros beneficios como la instalación de alcantarillado y la construcción de andenes.

De igual forma, la meta visible del proyecto es de mil seiscientos quinientos metros que serna entregados, no obstante, como recalcaron en medio de la sesión del Concejo, se han generado varias estrategias que permitan gestionar mayores recursos para estabilizar la obra y entregar una mejor apropiación a nivel transversal frente a la pavimentación, alcantarillado y manejo de aguas negras.  


Compartir en