Gestiones para el patrimonio histórico

Jonathan Eduardo Ordóñez, gerente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como parte de los esfuerzos para preservar el patrimonio histórico de Popayán y asegurar el bienestar de la ciudadanía, la Oficina de Patrimonio ha iniciado un programa de asesoría técnica gratuita dirigido a los propietarios de inmuebles ubicados en el sector histórico de la ciudad. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los dueños de los inmuebles las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo un mantenimiento adecuado y realizar intervenciones urgentes en propiedades que presenten daños en su estructura.

Jonathan Eduardo Ordóñez, gerente de la Constructora Libella, quien está a cargo de la intervención en una de estas viviendas, compartió su experiencia sobre los retos de trabajar en el sector histórico de Popayán. «Fui con el escepticismo que casi todos los constructores tenemos al trabajar en este sector, ya que es complicado por las trabas y contratiempos que suelen presentarse. Sin embargo, la Secretaría de Planeación ha atendido nuestras necesidades de manera inmediata, brindándonos apoyo en la parte de diseño para abordar las deficiencias del inmueble», comentó Ordóñez.

El gerente destacó que la falta de habitabilidad es una de las principales razones por las que muchos inmuebles del sector histórico terminan deteriorándose. En su opinión, es crucial que los propietarios de estas viviendas y los constructores se acerquen a la Oficina de Planeación Municipal, ya que, según él, actualmente se está llevando a cabo una gestión eficaz que facilita los procesos para la restauración y conservación de los inmuebles, garantizando que el patrimonio reciba la atención oportuna. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso del municipio con la conservación de su valioso patrimonio histórico, al tiempo que fomenta el trabajo conjunto entre autoridades y constructores.


Compartir en