Gestionan proyectos sociales en La Unión

Entre los planes se encuentran la ejecución de obras de infraestructura y la implementación de un laboratorio de café.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la realización de la Feria del Café en la ciudad de Bogotá se conoció que uno de los asistentes a esta jornada fue el alcalde de La Unión, Fabián Echeverría, quien llegó hasta esta localidad con el objetivo de prepararse y adquirir nuevos contactos, esto teniendo en cuenta la actividad de la misma línea que se estará realizando durante el próximo año en el municipio, lo que permitirá tener una convergencia de personas que quieran asistir a este evento y fortalecer las labores realizadas por los campesinos y caficultores.

En este sentido se estableció que, desde la Administración Municipal de La Unión, se han venido trabajando en una serie de obras las cuales están dirigidas a la interconexión de las vías terciarias, beneficios en pro del sector agrícola y equipamiento municipal, lo cual permitirá llevar mayor desarrollo en materia de turismo.

Te podría interesar: Rechazan violencia política y de género

De la misma manera Fabián Echeverría expuso que se está trabajando en varios proyectos de infraestructura los cuales están dirigidos a las obras del parque Mariscal Sucre, el estadio Mariscal Sucre, cuatro cubiertas polideportivas, 3.8 kilómetros de vía destinadas al transporte de limón lima Tahití, esto teniendo en cuenta que este elemento está siendo exportado hacia Holanda. Mientras que por otro lado se dio por finalizada la construcción de un chazodromo.

Teniendo en cuenta que esta localidad se ha distinguido durante años por ser productora de café, el regidor informó, “el café es muy importante para la economía y la recirculación de los recursos en el municipio, tenemos un proyecto que tuvimos la oportunidad de bajar los recursos del Ministerio de Ciencia e Innovación, lo que nos permitirá tener un laboratorio de calidad de café para poder trabajar el tema de sedimentación y tostión”.

Con la implementación de un laboratorio de café en esta zona del departamento de Nariño, se busca una mejora en el sabor del mismo lo que permitirá modificaciones en su precio y beneficios para los caficultores.

“Este es un proyecto que se está realizando a través de la Universidad de Nariño y la Universidad de Paraná de Brasil, que permitirá establecer diálogos y capacitar a los caficultores acerca de cómo se llega a conseguir unas buenas propiedades en el café y a su vez dará paso a patentar unos artículos y dejar la receta lista para que los campesinos puedan tener una mejor posibilidad de vender este producto y que pueda ser exportado” recalcó Echeverría.

Por último, se conoció que este proyecto dio inicio en los últimos días en manos de la Universidad Cooperativa de Colombia en medio de una alianza con el municipio de La Unión quienes según lo dicho por el alcalde fueron los formuladores de este plan sin embargo fueron incluidas las localidades de Berruecos y Buesaco.


Compartir en

Te Puede Interesar