Teniendo en cuenta los trabajos realizados y que se gestionan en el Congreso de la República en materia de salud, reformas, y demás aspectos, el senador nariñense Polivio Rosales recalcó que gracias a la presencia de una bancada alternativa en la cual han llegado jóvenes, campesinos, indígenas, afrodescendientes, líderes estudiantiles y sindicales, se busca obtener el cambio tan esperado por las comunidades quienes votaron por los diferentes aspirantes a dicho puesto con el objetivo de verse representados.
Te podría interesar: En Nariño celebran reinicio de diálogos de paz con el Eln
En cuanto a los proyectos que se gestionan por parte del parlamentario para el departamento se encuentran la actualización de la política minera y el código minero, punto que recalcó debido a la compleja situación que viven los municipios debido a la exploración, explotación de muchas licencias que no son consultadas por las comunidades.
De la misma manera se conoció que se está en busca de descentralizar la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud en los debates realizados a la reforma a la Salud esto con el objetivo de evitar el desvío de dineros a otros temas que no corresponden.
En cuanto a las comunidades indígenas se conoció que desde el congreso están trabajando en gestionar el proyecto para retomar las Entidades Territoriales Indígenas, Etis, las cuales se encontraban incluidas en la Constitución de 1991, sin embargo, hasta el día de hoy no han sido reglamentados lo cual se ve evidenciado en la ley de ordenamiento territorial en donde no están contenidos los resguardos indígenas y su funcionamiento.




