La Secretaría de Educación Departamental dio a conocer los avances respecto a la ejecución del Plan de Alimentación Escolar en todo el territorio nariñense durante los primeros meses del año.
Cifras
De acuerdo con lo mencionado por el secretario, Adrián Zeballosf, se está prestando el servicio con normalidad, teniendo en cuenta el reporte de matrícula figuran 121 mil estudiantes quienes se encuentran en los establecimientos educativos.
Asimismo, el funcionario mencionó que como uno de los detalles a destacar dentro de la ejecución del PAE, es que se cuenta con siete operadores indígenas en atención al enfoque étnico, así como también con un Consejo Comunitario.
En lo manifestado por el secretario, indicó que el actual PAE que tiene una inversión de $27 mil millones, está garantizado hasta el 14 de abril explicando que “en este momento ya estamos preparando todo para que se dé continuidad en las instituciones educativas”.
Disponibilidad
Zeballosf, también mencionó que estos procesos se adelantan teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos que se generan mediante la gestión de las autoridades con la contratación de los operadores.
De igual manera, el secretario indicó que hasta el momento no se presenta dificultad en cuanto al servicio y desde ya se están realizando las gestiones para que el servicio siga con normalidad al día siguiente de la fecha de terminación de contrato con uno nuevo.
“Seguimos con los trámites para que desde el 15 de abril continúe el servicio mediante la contratación o la adición de recursos a los contratos iniciales y, de cualquier manera, los estudiantes contarán con el servicio”.
Dificultades
El secretario también dijo que se han presentado algunas quejas en algunas instituciones educativas, mencionando algunas situaciones sobre el estado de los productos, especificando que no han sido casos de gravedad y que se han intervenido de manera inmediata.
Se espera que, en los próximos días, las autoridades puedan confirmar la continuidad de este importante programa que beneficia a cientos de alumnos de la zona urbana y rural de todo el departamento.
Finalmente, indicaron que el propósito en cuanto al tema educativo ha sido el poder garantizar las condiciones y medios adecuados para que quienes se encentran asistiendo a los colegios cuenten con las condiciones necesarias.




