Con la formalidad que amerita la coyuntura, el pasado 23 de julio se dio inicio oficial a las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal de Timaná, convocadas por el alcalde Edwin Andrés Cárdenas Gasca a través del Decreto No. 095 de 2025. El acto de instalación contó con la presencia del alcalde encargado, Henry Artunduaga Orozco, quien asumió la representación del mandatario y expuso ante los concejales los fundamentos del proyecto de acuerdo que será debatido en el transcurso de estas sesiones.
Iniciativa
Dicha iniciativa, que será objeto de estudio por parte de la corporación edilicia, propone medidas especiales en el ámbito tributario, en respuesta a la declaratoria de calamidad pública establecida previamente mediante el Decreto No. 067 de 2025. Este estado de emergencia obedece a afectaciones estructurales que han comprometido las finanzas locales y la capacidad operativa del municipio, exigiendo una estrategia clara y articulada para mitigar sus efectos.
En su intervención, el alcalde encargado destacó la importancia de adoptar herramientas que permitan optimizar la gestión fiscal y fortalecer la capacidad institucional frente a la situación actual. “La calamidad no puede ser excusa para detenernos, al contrario, es el llamado a tomar decisiones responsables y técnicas que permitan recuperar el rumbo administrativo y económico de nuestro municipio”, señaló Artunduaga Orozco.
Acuerdo
El proyecto de acuerdo, que ya se encuentra en análisis por las distintas comisiones del Concejo, contempla ajustes en procesos de recaudo, alivios tributarios temporales y estrategias de eficiencia fiscal para garantizar recursos que permitan atender de manera prioritaria sectores vulnerables afectados por la crisis. Asimismo, se busca dinamizar la economía local sin imponer cargas excesivas a los contribuyentes.
Por su parte, varios concejales expresaron su disposición a estudiar a fondo el contenido del proyecto y a abrir espacios de participación ciudadana para que los habitantes conozcan el alcance real de las medidas planteadas. “Estamos en disposición de construir consensos, pero sobre todo de actuar con responsabilidad frente a una situación que nos afecta a todos”, manifestó uno de los corporados durante el acto de instalación.
Las sesiones extraordinarias continuarán desarrollándose durante los próximos días, y se espera que concluyan con la aprobación de un acuerdo municipal que contribuya a estabilizar las finanzas públicas, sin descuidar el enfoque social y comunitario que requiere el momento.
Desde la administración municipal de Timaná se reitera el compromiso de trabajar en coordinación con el Concejo, buscando salidas efectivas, legales y sostenibles, que aseguren la recuperación y el bienestar de los timanenses. Esta nueva etapa de trabajo legislativo extraordinario representa una oportunidad para demostrar que, aún en medio de la adversidad, la voluntad política y la gestión articulada pueden marcar la diferencia.




