Gestión Pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con paso firme avanza el proyecto de ley que busca modernizar y fortalecer el régimen de los Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo, Infis, al ser aprobado por unanimidad en segundo debate en la Cámara de Representantes. La iniciativa, respaldada por Asoinfis, busca ampliar la capacidad operativa y financiera de estas entidades, permitiéndoles manejar recursos nacionales, territoriales e incluso de cooperación internacional.

Giovanny Ramírez Cabrera, director ejecutivo de Asoinfis y gerente de Infivalle, destacó que esta aprobación representa un avance significativo para el modelo Infi, pues brindará mayor flexibilidad para invertir en los planes de desarrollo de municipios y departamentos. También facilitará la creación de nuevos Infis en regiones donde aún no existen, lo cual impactaría positivamente el fomento económico local.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, busca incluir a los Infis dentro del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. Esto permitirá que las entidades puedan operar de manera más competitiva y estratégica, contribuyendo a mejorar los índices de desarrollo y competitividad territorial, con énfasis inicial en el Valle del Cauca.

Ahora, la iniciativa pasará a la Comisión Tercera del Senado, antes de llegar a la plenaria de dicha corporación. Según Ramírez, ya están previstas reuniones con el Ministro de Hacienda y el Superintendente Financiero, con el fin de alinear detalles técnicos que garanticen una aprobación sin contratiempos. Esta ley permitiría a los Infis canalizar recursos claves para proyectos en infraestructura, salud, educación y desarrollo rural en las regiones del país.


Compartir en

Te Puede Interesar