Gestión para rehabilitar línea férrea en Neiva, Huila

Gobierno Departamental, busca reactivar este medio de transporte y busca llegar a la costa Atlántica.
Julio Cesar Cabrera, funcionario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Departamental, realiza el evento “El sur de Colombia necesita integrarse por ferrocarril con el Caribe”, el cual contará con invitados de talla nacional e internacional que expondrán la importancia de la interconexión férrea del departamento, así como la inversión que se podrá realizar de acuerdo a lo estipulado en el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional.

La conexión

El propósito está enmarcado de acuerdo a lo aprobado en el Plan de Desarrollo Nacional 2022-2026: “Colombia potencia mundial de la vida”, por parte del Congreso de la República, donde se estableció en el Plan Plurianual de Inversiones el proyecto de impacto regional denominado: Estructuración y adjudicación de la conexión férrea entre Neiva en el departamento del Huila, y el Corredor Férreo Central (Dorada – Santa Marta).

Teniendo en cuenta este panorama, el Gobierno Departamental ha hecho la invitación a especialistas y líderes, para participar en la Construcción Colectiva del Proyecto de interés nacional, “rehabilitación de la línea férrea entre Neiva y la Dorada, Caldas, que se convertirá en el primer acto oficial de construcción colectiva de este proyecto, el cual contará con la asistencia de representantes de diferentes entidades y académicos provenientes del Tolima, Caldas, Putumayo, Cauca y Huila.

Te puede interesar: Familias campesinas en el desarrollo regional en Neiva, Huila, https://extra.com.co/familias-campesinas-en-el-desarrollo-regional-en-neiva-huila/

Transporte alternativo

A la vez se ha motivado mucho a la Federación Nacional de Cafeteros para construir el ferrocarril de Neiva, partiendo desde la zona industrial de Palermo hasta Pitalito con el tema cafetero, para poder sacar el producto del Huila directamente a los puertos del norte y los puertos del sur en los océanos Atlántico y Pacífico, manifestó Julio Cesar Cabrera Monje funcionario de la secretaria de Vías y Planeación.


Compartir en