GESTIÓN HUMANITARIA CON ENFOQUE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su más reciente rendición de acciones, la Cruz Roja Seccional Cauca, liderada por su presidenta Alejandra Velasco, presentó un balance positivo de las acciones ejecutadas durante el 2024. La organización reveló que, gracias al trabajo articulado con cooperantes y aliados estratégicos, se logró beneficiar de manera directa a 47.004 personas, con una inversión que superó los 1.568 millones de pesos.

A pesar de ser una entidad privada, la Cruz Roja ha mantenido un rol activo en diferentes municipios del departamento, consolidando su presencia humanitaria a través del voluntariado y las alianzas locales. Durante el año pasado, la institución desplegó múltiples acciones en temas de salud, agua, saneamiento y educación en riesgo de minas, especialmente en zonas afectadas por el conflicto y la migración.

Municipios como Balboa, Argelia y varias veredas circundantes contaron con la presencia de unidades móviles de salud, que permitieron atender a comunidades en condiciones de alta vulnerabilidad. Además, en el norte del Cauca también se desarrollaron jornadas de asistencia con enfoque comunitario, destacando el compromiso con la población migrante y las familias rurales.

La presidenta Alejandra Velasco reiteró su compromiso de seguir trabajando por los sectores más necesitados del Cauca. “Nuestro objetivo es llegar a cada rincón donde haya una necesidad humanitaria. Gracias al trabajo conjunto con nuestros voluntarios y aliados, estamos construyendo un Cauca más solidario y resiliente”, afirmó.

La Cruz Roja reafirma así su papel como una organización clave en la atención de emergencias, promoción de la salud y fortalecimiento del tejido social, demostrando que la acción humanitaria es posible cuando existe compromiso, liderazgo y cooperación.


Compartir en