Con el firme propósito de dignificar la vida de los habitantes de calle, la Alcaldía de Popayán, bajo el liderazgo del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, realizó la segunda Brigada de Atención Integral y Caracterización en el polideportivo del barrio La Esmeralda. Esta jornada, liderada por la Secretaría de Gobierno y la Mesa Temática Poblacional de Habitante de Calle, brindó atención a más de 100 personas en situación de vulnerabilidad, con el respaldo de entidades públicas, organizaciones sociales y el acompañamiento de la Gestora Social Yessenia Velasco.

Desde tempranas horas, hombres y mujeres que habitan en las calles de la ciudad recibieron múltiples servicios como atención médica, asesoría jurídica y apoyo psicosocial. Además, se les ofreció alimentación, baños, cortes de cabello, kits de aseo, ropa, orientación laboral y momentos de esparcimiento con música, baile y actos de magia, promoviendo así una atención no solo asistencial, sino también humanizada.
El secretario de Gobierno, Víctor Orlando Fuly Guevara, resaltó la importancia de estas actividades como parte del compromiso institucional con poblaciones históricamente excluidas. “Esta es una estrategia que busca brindar dignidad, atención y oportunidades a una población con la que convivimos diariamente. No solo ofrecemos servicios básicos, sino un mensaje claro de inclusión y esperanza”, señaló.
La Gestora Social también enfatizó la necesidad de trabajar desde un enfoque humano. “No se trata solo de brindar comida y ropa. Se trata de crear espacios seguros y cálidos para atender las múltiples necesidades, incluidas aquellas relacionadas con el consumo y la salud mental”, afirmó Yessenia Velasco.

La jornada contó con el respaldo de entidades como la Personería Municipal, las Secretarías de Salud y de la Mujer, el Hospital Susana López, el Hospital Universitario San José, la Escuela de Salud del Cauca y diversas fundaciones comprometidas con el bienestar social.
Historias como la de William Andrés Quinfalla, quien recibió atención integral, reflejan el impacto emocional de estas actividades: “Hoy me trataron con cariño, algo que no siempre se encuentra en la calle. Me siento agradecido y con ganas de seguir adelante”.
Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso de construir una ciudad más humana e incluyente, en la que se promueva la restitución de derechos y la reincorporación social de quienes más lo necesitan.




