Gestión del riesgo por desastres. En respuesta a la circular emitida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Gobierno Departamental ha elaborado un plan de contingencia integral para mitigar los riesgos y coordinar acciones de prevención y respuesta frente a posibles desastres naturales. Esta iniciativa busca priorizar la identificación de sitios críticos por riesgos, así como la implementación de intervenciones adecuadas.
Durante la primera etapa de lluvias de este año, 17 municipios del departamento sufrieron afectaciones, con un total de 41 eventos que incluyeron deslizamientos, vendavales y crecientes súbitas. Estos incidentes provocaron daños en 185 viviendas, impactando a varias familias de la región.
Te puede interesar: Esfuerzos por mejorar seguridad en las vías
El Gobierno Departamental ha desplegado acciones concretas para la mitigación de riesgos, movilizando maquinaria a siete municipios para realizar tareas como el retiro de material por deslizamientos, dragado y rectificación de cauces, según las emergencias presentadas.
El informe de seguimiento climático del IDEAM indica que, durante marzo, se registraron niveles de lluvia por debajo de los promedios históricos. Sin embargo, se pronostica que desde la tercera semana de marzo hasta la segunda semana de junio se experimentará la primera temporada de lluvias del año para el Huila.
El departamento ha identificado diferentes escenarios de riesgo en 35 municipios, incluyendo deslizamientos, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, inundaciones, movimientos en masa y vendavales. Para hacer frente a estas situaciones, se cuenta con 1.752 socorristas distribuidos en cuerpos de bomberos voluntarios, la Cruz Roja y la Defensa Civil, además de la disponibilidad de 6 kits de maquinaria en operación continua.
La Gobernación del Huila, en colaboración con los municipios y entidades locales, continúa trabajando para enfrentar esta temporada de lluvias con una estrategia integral y efectiva, priorizando la seguridad y el bienestar de los habitantes del departamento.




