Gestión del riesgo en Neiva

Amelia Monroy secretaria de Gestión del Riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gestión del riesgo en Neiva. El consejo municipal de gestión del riesgo se sentó a analizar los retos frente a ‘la Niña’ y el festival.

Redacción Extra

A través de las reuniones mensuales desarrolladas por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en el que se integra la Administración Municipal, Fuerza Pública, CAM, Personería, entre otras; se analizan las situaciones que representan riesgo latente para los habitantes de la ciudad, en esta oportunidad se evaluaron las inundaciones que afectan al asentamiento La Isla ubicado en la comuna Seis y los posibles riesgos para la temporada de festividades.

San Pedro

Para la versión 63° del Festival de San Juan y San Pedro 2024 en Neiva, la Secretaría de Gestión del Riesgo analizó las situaciones de mayor riesgo que se pueden presentar en las fiestas sampedrinas y con base en ello, estableció el plan de contingencia que acompañará las fiestas.

Te puede interesar: Asesinan reconocido comerciante

“Allí se abordaron temas de riesgos y amenazas que pueden tener no solamente los eventos en las cabalgatas y los desfiles, sino también en los centros de aglomeración como lo es el recinto ferial La Vorágine del Centro de Convenciones y el Parque de la Música”, afirmó Amelia Monroy secretaria de Gestión del Riesgo.

Por lo anterior, la Alcaldía de Neiva ya tiene listo el plan de contingencia, que tiene como objetivo disminuir los riesgos que se puedan presentar en medio de las fiestas opitas.

Afectaciones en La Isla

Los primeros pasos del fenómeno de la Niña ya han marcado huella en las familias que hoy viven en los asentamientos de La Isla, La Primavera y El Lago, de la comuna Seis del municipio. Uno de los puntos importantes abordados en el encuentro, fue el análisis de la situación de riesgo por inundación que prevalece sobre esta comunidad.

El riesgo inminente de estos asentamientos, es debido a que se han creado sobre los puntos de quiebre de la quebrada El Salado, lo que representa graves riesgos para sus habitantes.

Frente a la situación de riesgo, la secretaria de Gestión del Riesgo expresó “en esto momento no los podemos reubicar, pero vamos a llevar a cabo jornadas de capacitación y se acondicionará un espacio para tener un centro de acopio para llevar a las familias cuando inicien las lluvias e inundaciones”.


Compartir en

Te Puede Interesar