gestión de Rosa Agustina Sinisterra bajo cuestionamiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración del Concejo Municipal de Popayán, bajo la presidencia de Rosa Agustina Sinisterra, enfrenta una crisis de gobernabilidad y transparencia. Denuncias de puertas cerradas a la participación ciudadana, decisiones administrativas cuestionadas y falta de debate público han generado un ambiente de desconfianza entre los sectores políticos y la ciudadanía.

Desde el inicio de su mandato, Sinisterra ha sido señalada por su estilo de liderazgo poco incluyente, con sesiones a puerta cerrada y poca divulgación de información sobre el manejo de los recursos y proyectos que se discuten en el Concejo. Este hermetismo ha despertado críticas sobre la falta de transparencia en la corporación, limitando la rendición de cuentas ante la comunidad.

Falta de participación y conflictos internos
Concejales de diferentes bancadas han manifestado su preocupación por la centralización de decisiones y la ausencia de espacios de discusión efectiva. «El Concejo debe ser un espacio de debate abierto, no una entidad cerrada que opera sin escuchar a la ciudadanía», expresó un cabildante que prefirió mantenerse en el anonimato.

Además, algunos sectores han denunciado que las decisiones más importantes se están tomando sin suficiente deliberación ni consulta con la comunidad, lo que ha generado tensiones internas y preocupación sobre el rumbo de la administración local.

Desafíos para recuperar la confianza ciudadana
Ante el creciente malestar, líderes sociales y ciudadanos han exigido mayor transparencia y acceso a la información sobre las actuaciones del Concejo. Se espera que en los próximos meses se implementen estrategias para abrir los espacios de participación y fortalecer la confianza en la institución.

Mientras tanto, la gestión de Rosa Agustina Sinisterra sigue en el centro de la polémica, con voces que piden cambios en la dirección del Concejo y mayor compromiso con la democracia local.


Compartir en

Te Puede Interesar