Gestión ambiental

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el respaldo unánime de sus 31 miembros, el Consejo Departamental de Política Ambiental y de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca (Codeparh) validó su reglamento interno, el informe de gestión 2024–2025 y los indicadores de seguimiento ambiental. Este hito institucional se logró durante una sesión presidida por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien destacó el trabajo articulado entre el sector público, privado y organizaciones ambientales en torno a la protección de las cuencas hidrográficas del departamento.

La mandataria regional resaltó que gracias al esfuerzo conjunto con entidades como la CVC, el Dagma y los municipios, el Valle del Cauca ocupa hoy el primer lugar en sostenibilidad ambiental en Colombia. Subrayó también la necesidad de seguir avanzando en la recuperación de las siete cuencas hidrográficas priorizadas, mediante estrategias como la reforestación y la compra de predios para ampliar zonas de siembra. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Francia Elena Obando, destacó la cooperación entre autoridades como la CVC, Parques Nacionales, el Dagma y el EPA, enfocada en la conservación de cuencas clave como las de los ríos Cali, Guachal, Guabas, Amaime, Dagua, Pescador y Yumbo–Arroyohondo Desde los municipios, también se reportan importantes logros. El secretario de Ambiente de Yumbo, José Julián Mena, informó sobre la conservación de 297 hectáreas mediante compensación ambiental.


Compartir en

Te Puede Interesar