Una de las noticias que generó bastantes opiniones políticas fue el comentario de Gustavo Petro, sobre la reducción de la tasa de homicidios que hubo en el país, ante esta situación el líder del Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, se pronunció y comentó los posibles hechos que presentaron esto.
Te puede interesar: Así defendió Álvaro Leyva la gestión de Francia Márquez
El cruce se presentó a raíz del mensaje de Petro, donde mencionó que: “La violencia baja en Colombia. Estas son las tasas de homicidios de los gobiernos de Cesar Gaviria, de Alvaro Uribe Vélez comparadas con las de mi gobierno (…) No señores. La violencia baja en Colombia.”
Ni el Ministerio de Defensa Nacional ni la Policía Nacional manipulan cifras o presentan realidades distorsionadas respecto de las estadísticas de homicidios. Los datos se definen de acuerdo con la Metodología para la Consolidación de la Información Estadística del sector defensa… pic.twitter.com/B5H7XHTmd3
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) February 27, 2025
Y también Iván Velasquez comentó que comentó que las cifras no se alteran, y que para conseguir esta información se hace una Metodología para la Consolidación de la Información Estadística del sector defensa y seguridad, documento que se publicó, comentario que apoyó Petro, ante esto, Germán Vargas Lleras se pronunció.
Ni el Ministerio de Defensa Nacional ni la Policía Nacional manipulan cifras o presentan realidades distorsionadas respecto de las estadísticas de homicidios. Los datos se definen de acuerdo con la Metodología para la Consolidación de la Información Estadística del sector defensa… pic.twitter.com/B5H7XHTmd3
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) February 27, 2025
¿Cuál fue el mensaje de Germán Vargas Lleras?
El exvicepresidente, Germán Vargas Lleras, comentó que esto es resultado del ‘pacto de la picota’ donde explicó que por una falsa sensación de paz, se están fortaleciendo los diferentes grupos armados, al punto que estos están amenazando a los diferentes candidatos para el 2026.
“La realidad es alarmante: nunca antes las organizaciones criminales habían tenido tanto poder. Su participación en el narcotráfico urbano es cada vez mayor y su control territorial avanza sin resistencia. La herencia que recibirá el próximo gobierno el 7 de agosto de 2026 será un país tomado por el crimen” Comentó Vargas Lleras, donde enfatizó la pérdida de las fuerzas militares.
Finalmente, comentó que: “Debemos diseñar una estrategia para enfrentar el conflicto que este gobierno ha preferido no combatir. ¡No más pactos de impunidad! Colombia no puede seguir en manos del crimen”
Petro y su ministro celebran la caída en homicidios, pero, ¿a qué costo? Este es el resultado del infame «Acuerdo de la Picota», mediante el cual, a cambio de una falsa paz, se permitió que las estructuras criminales se fortalecieran, expandieran sus negocios, consolidaran su… pic.twitter.com/hLipojgHXX
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) March 3, 2025




