La obra del reconocido arquitecto colombiano, que incluye 15 tomos de bocetos y dibujos realizados a lo largo de 67 años, se suma a la Colección Bibliográfica del Archivo de Bogotá.
En conmemoración del centenario del arquitecto Germán Samper Gnecco (1924-2024), el Archivo de Bogotá presentó la obra «Croquis de Viajes», una colección de 15 tomos que ha sido donada para enriquecer la Colección Bibliográfica y Hemerográfica de la institución. La obra es fruto de más de 20 años de catalogación y clasificación de los dibujos del arquitecto, quien dedicó 67 años a capturar, a través de bocetos y croquis, su perspectiva sobre la arquitectura y las ciudades.

Una obra monumental: 5.635 dibujos en 15 tomos
«Croquis de Viajes» recoge un total de 5.635 dibujos que Samper realizó en 42 países y 310 ciudades, convirtiendo sus bocetos en una herramienta valiosa para el estudio y comprensión de la arquitectura urbana. Esta compilación no solo destaca por su magnitud, sino también por la dedicación del arquitecto a lo largo de su vida, mostrando una visión única de la evolución arquitectónica y urbana de diversas regiones del mundo.
El legado arquitectónico de Germán Samper Gnecco
Germán Samper es considerado una de las figuras más influyentes de la arquitectura colombiana. Su trayectoria fue reconocida con el Premio Nacional de Arquitectura, la distinción más alta otorgada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Además, «Croquis de Viajes» obtuvo la categoría de Divulgación en la 29 Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, un galardón que subraya la importancia de su obra como recurso educativo y cultural.
La Colección Bibliográfica Especializada del Archivo de Bogotá
Con la incorporación de «Croquis de Viajes», la Colección Bibliográfica Especializada del Archivo de Bogotá continúa creciendo gracias a donaciones y al acervo documental que las entidades del Distrito han generado a lo largo de los años. Esta colección se ha consolidado como un referente para investigadores y amantes de la arquitectura, con un enfoque especial en la historia urbana y cultural de Bogotá.
Un homenaje a la vida y obra de Germán Samper
La presentación de «Croquis de Viajes» en el centenario de Samper no solo honra su legado, sino que también reafirma la relevancia de sus aportes a la arquitectura y al entendimiento de la ciudad como un espacio vivo. Sin duda, este es un tributo significativo para una figura que dedicó su vida a plasmar, a través del dibujo, la esencia de la arquitectura y su impacto en el entorno urbano.




