En la mañana de este viernes 14 de febrero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, llevó a cabo la posesión oficial del brigadier general Carlos Fernando Triana como nuevo director de la Policía Nacional, en un acto solemne realizado en la sede de la institución. Además, Velásquez hizo oficial la llegada del general Arnulfo Rosemberg Novoa como nuevo subdirector general de la Policía.
El ministro Velásquez destacó la importancia de este relevo en el liderazgo de la Policía Nacional, subrayando la necesidad de fortalecer la institución para enfrentar los desafíos de seguridad que atraviesa el país, con un énfasis particular en la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.
“Hoy damos un paso crucial en la renovación y el compromiso de la Policía Nacional con los colombianos. La designación de estos dos oficiales de alto rango tiene como objetivo asegurar que nuestra Policía siga desempeñando un papel clave en la protección de la ciudadanía, en el respeto absoluto por los derechos fundamentales y en el fortalecimiento de la justicia en todo el país”, afirmó el ministro Velásquez durante el acto de posesión.
El brigadier general Carlos Fernando Triana, quien reemplaza en el cargo al general Henry Sanabria, asumirá la dirección de la Policía Nacional en un momento de altos retos institucionales, entre los cuales se encuentran el fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la violencia en algunas regiones del país.
Por su parte, el general Arnulfo Rosemberg Novoa, quien ocupa ahora la subdirección de la Policía, cuenta con una amplia trayectoria dentro de la institución y se ha destacado por su experiencia en el manejo de operaciones de seguridad en diversas zonas del país.
Triana y Novoa llegan a la cúpula de la Policía en un contexto de reformas y esfuerzos por mejorar la transparencia y la eficiencia de la fuerza pública, luego de los cuestionamientos que han afectado a la institución en años recientes. El cambio en la dirección se da en medio de un plan integral del gobierno para restaurar la confianza en la Policía Nacional y adaptarla a las nuevas exigencias de seguridad y respeto por los derechos humanos en Colombia.
La posesión de los nuevos directivos de la Policía ha sido recibida con expectación por los diferentes sectores políticos y sociales, quienes esperan que este cambio de mando marque una nueva etapa de modernización y fortalecimiento de la institución.




