General (r) Eduardo Zapateiro pierde la paciencia y explota contra Laura Sarabia: “Usted sabe más de maltrato que de seguridad”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El general (r) Eduardo Zapateiro se fue de frente contra la directora del DPS por el tema de la seguridad.

La actual directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, tomó las redes sociales el pasado viernes para aclarar el trasfondo del discurso del presidente Gustavo Petro en la Cumbre Mundial de Seguridad en Alemania, el cual generó controversia entre los colombianos.

«Hoy, el presidente Petro plantea que la discusión sobre seguridad no gire exclusivamente en torno a las armas, sino a la crisis climática y a la superación de la pobreza», expresó inicialmente Sarabia a través de Twitter, destacando el enfoque del mandatario en temas más amplios que abarcan la seguridad humana.

Sin embargo, sus declaraciones no pasaron desapercibidas. En otro tuit, Sarabia manifestó: «Ver la seguridad solo cómo el poder andar por las calles en tranquilidad es una concepción primitiva. Seguridad humana es un mundo donde se le garantice al individuo vivir sin miedo y sin necesidades, es desarrollar todo su potencial humano».

Estos mensajes provocaron una respuesta directa de un crítico no identificado. El opositor señaló: «Usted sabe más de maltrato que de seguridad. En este X, los colombianos podrán sacar sus propias conclusiones sobre lo que usted verdaderamente es. La única primitiva en este caso se está definiendo sola. La seguridad es el pivote sobre el cual gira todo en una nación».

Es importante destacar que Sarabia se encuentra en Alemania acompañando al presidente colombiano en la Cumbre Mundial de Seguridad. La respuesta de Sarabia se dio después del discurso de Petro, que recibió críticas de varios sectores.

El jefe de Estado aprovechó la ocasión para expresar su posición contra el mercado que ha gobernado al mundo en las últimas cuatro décadas. Petro afirmó que en lugar de llevar a la humanidad a un bienestar máximo, el mercado la está acercando a la extinción. «Estamos viendo un genocidio indirecto y no podemos hacer nada, o somos cómplices con él», precisó el mandatario colombiano en su intervención


Compartir en