Con el desarrollo de la estrategia ‘Cali Incluyente’ y la inversión de $23.715 millones para un Fondo Solidario y de Oportunidades, la Administración Distrital brinda a los jóvenes la posibilidad de participar en programas de capacitación y empleo y entregará recursos que les permitan potencializar o materializar sus ideas de emprendimiento.
En estas dos iniciativas participan diferentes organismos de la Alcaldía. La primera, ‘Cali Incluyente’, es coordinada por la Secretaría de Gobierno y colaboran, de manera operativa, los organismos de Paz y Cultura Ciudadana, Gestión del Riesgo y Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana. Se enfoca en un trabajo intersectorial que busca apoyar a jóvenes vulnerables de la ciudad, a partir de la construcción de un proyecto de vida integral, incluyéndolos en la transformación sustentable y en paz del territorio.
“La estrategia hace parte de un gran grupo de medidas, generadas dentro de un plan de inclusión social para los jóvenes, entre ellas, ‘Todas y Todos a Estudiar’ y el Sistema Distrital de Huertas. 400 jóvenes hacen parte de ‘Cali Incluyente’, que tienen oportunidad de recibir capacitación en derechos humanos y mediación; desempeñarse como gestores y guardianes de vida; además de realizar tareas para el trabajo del territorio que apoyen”, sustentó Mónica Jiménez, subsecretaria de Gestión del Riesgo.
Para Lucía Martínez, una de las beneficiadas con la iniciativa, la idea es generar más oportunidades y tener una vida digna. “Nuestra intención al formar parte de todo esto es construir ciudad y, para ello, queremos capacitarnos en liderazgo y trabajo comunitario, además es una opción para salir adelante”, expresó.
Otro componente importante de ‘Cali Incluyente’ es la atención psicosocial. En esa vía, la Secretaría de Seguridad y Justicia también se articula a través del programa PERLA, un proyecto para la prevención del delito entre jóvenes de entornos vulnerables, que busca alejarlos de dinámicas de violencia juvenil a partir de capacitaciones permanentes, actividades artísticas y rutas de empleabilidad que faciliten su vinculación al mundo laboral.
A este trabajo se suma el realizado con el Fondo Solidario y de Oportunidades, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico, que apoya emprendedores, de esta forma, el gobierno local fomenta el fortalecimiento financiero, el desarrollo empresarial y estimula la capacidad productiva de caleños y caleñas.



