Grupo Empresarial en Línea S.A (Grupo Gelsa) informó que con el fin de fortalecer y promover la cooperación para la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales, fomentar la participación de la comunidad en jornadas de plantación y el apadrinamiento de humedales, firmó con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) un memorando de entendimiento que será el punto de partida de un trabajo colaborativo entre el sector productivo y la autoridad ambiental.
Puedes leer: Hogares entre enero y octubre gastaron 3 billones de pesos en calzado
La formalización de esta alianza, que se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la CAR, estuvo en cabeza del director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros y el gerente general del Grupo Gelsa, Mauricio Chaparro, y con esta firma se abre una ventana de oportunidades para las partes en frentes.
Por ejemplo, habrá intercambio de información y conocimiento que promueva la gestión adecuada de los temas ambientales de interés común, la organización de seminarios, talleres y espacios de capacitación para difundir buenas prácticas y fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.
Interés de Gelsa
También habrá asistencia técnica y realización de estudios específicos con la participación de expertos en asuntos ambientales, de acuerdo con la misionalidad de las partes.
De igual forma, hay la suscripción de convenios específicos para el desarrollo de las iniciativas de conservación y recuperación en los cuales se determinen las condiciones de tiempo, recursos, líneas de acción e impacto de las acciones a emprender.


