Gelatina de maracuyá: un postre refrescante lleno de colágeno y vitamina A

Una receta ligera, nutritiva y deliciosa para disfrutar en casa con beneficios comprobados para la piel, los huesos y la salud visual.
GELATINA DE MARACUYA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si deseas disfrutar un postre refrescante, fácil de preparar y con un gran valor nutricional, la gelatina de maracuyá es una opción perfecta, pues combina la practicidad de un preparado sencillo con los beneficios de una fruta tropical rica en antioxidantes, fibra y vitaminas, lo que la convierte en una alternativa ideal para quienes buscan recetas ligeras y saludables.

La gelatina es una fuente natural de colágeno, proteína esencial para la firmeza de la piel, la regeneración de tejidos y la fortaleza de huesos y ligamentos, mientras que el maracuyá aporta vitamina A, necesaria para el cuidado de la visión, la piel y las mucosas. Esta combinación no solo deleita al paladar, sino que también fortalece el organismo de manera natural.

Ingredientes para cuatro porciones

Para preparar esta receta, necesitarás pocos insumos y un tiempo corto de elaboración, aunque se recomienda paciencia durante el proceso de refrigeración para obtener la textura ideal.

  • 1 bolsa de gelatina sabor maracuyá.
  • 1 litro de agua.

Para decorar:

  • 4 cucharadas de pulpa de maracuyá.

Procedimiento paso a paso

  1. Calienta 500 ml de agua en una olla hasta que hierva, retírala del fuego y añade la gelatina sabor maracuyá, mezclando hasta disolver por completo.
  2. Agrega los 500 ml restantes de agua fría y mezcla nuevamente para integrar bien todos los ingredientes.
  3. Vierte la preparación en cuatro recipientes individuales, procurando uniformidad en el nivel de cada uno.
  4. Refrigera durante dos horas o hasta que la gelatina esté firme y lista para decorar.
  5. Añade una cucharada de pulpa de maracuyá sobre cada porción y, si deseas, refrigérala unos minutos adicionales antes de servir.

Propiedades nutrimentales del maracuyá

El maracuyá es bajo en grasas y alto en fibra, lo que favorece la digestión, regula el colesterol y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico gracias a sus vitaminas A, C y E. Además, contiene minerales como potasio, magnesio y zinc, y en su cáscara y semillas se hallan fibras solubles que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y controlar los niveles de glucosa.

Este postre no solo es refrescante y delicioso, sino también un aliado de la salud, ideal para quienes buscan cuidar su cuerpo mientras disfrutan de un sabor tropical.


Compartir en