Géchem crítica seguridad en Neiva

Jorge Andrés Géchem, excandidato a la alcaldía de neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El excandidato a la alcaldía de Neiva Jorge Andrés Géchem lanzó duras críticas contra el gobierno municipal por su manejo de la seguridad en la ciudad de Neiva y contra el gobierno nacional por la situación en varios departamentos del país. Exigiendo urgentemente un plan integral para abordar la creciente inseguridad.

Géchem señaló que es necesario abordar no solo el problema de las disidencias en Neiva. Sino también otros grupos de delincuencia común que están contribuyendo a la crisis de seguridad en la capital huilense. Calificó como «equivocado» hablar solo de disidencias cuando existen otras amenazas igualmente preocupantes.

Duras críticas

Además, el excandidato criticó las declaraciones del Comisionado de Paz, considerándolas «cerradas y absurdas». Insistió en la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado ante la creciente actividad de estos grupos armados ilegales.

En relación con el anuncio de la creación del bloque Isaías Pardo por parte de las disidencias, Géchem lo interpretó como una notificación del levantamiento del cese al fuego en varios departamentos. Lo cual representa un grave riesgo para la seguridad y la estabilidad de la región.

Traición

Recordando el secuestro de su padre, Jorge Eduardo Géchem, por parte de las FARC en 2002. Géchem denunció la traición de las disidencias al acuerdo de paz y su continuo accionar delictivo, que incluye extorsiones y ataques contra la población civil y las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar: ‘Emgesa no cumple a los afectados’ en Neiva Huila

Ante esta situación, el político solicitó al presidente Petro una reunión de emergencia con el ministro de Defensa. En compañía de los cuatro gobernadores de Huila, Valle, Tolima y Quindío, para definir una estrategia de cerco en los departamentos afectados.

Las declaraciones de Géchem reflejan la creciente preocupación por la seguridad en la región. Y la necesidad de una acción coordinada y efectiva por parte del gobierno para enfrentar esta problemática. La sociedad espera respuestas concretas y medidas contundentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.


Compartir en