GAZA: LAS IMÁGENES DEL NUEVO AÑO EN MEDIO DE CONSTANTES BOMBARDEOS DE ISRAEL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ataques perpetrados desde ambos lados de la frontera no cesaron la noche de Año Nuevo.

Israel cerró el año con nuevos ataques en el centro de Gaza, en lo que el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, llamó una «etapa esencial» en su misión de destruir a Hamás.

Desde Gaza, varios cohetes fueron lanzados hacia Israel a la media noche, donde fueron interceptados.

Según señaló el 2 de enero el Ministerio de Salud, controlado por Hamás, en las pasadas 24 horas murieron 207 palestinos y 338 resultaron heridos.

La comunidad internacional “nos ha fallado”

Aseel Mouse, una joven periodista de Gaza de 26 años que ha perdido a 60 miembros de su familia, dice que la comunidad internacional les ha fallado.

«A Gaza y a los niños de Gaza… Mientras el mundo entero celebraba el Año Nuevo, fuimos atacados y asesinados por Israel«.

«Para ser honesta, estaba esperando que el mundo asumiera su responsabilidad y estaba esperando que la comunidad internacional interviniera para ayudar a Gaza y detener este genocidio… en realidad, el mundo entero ha fracasado”, asegura la joven, que ha sido desplazada dos veces en los últimos tres meses.

Mouse vive ahora –junto con otros miles de desplazados en condiciones de hacinamiento en Rafah, después de que su casa en el norte de Gaza fuera destruida.

Su familia, cuenta, sobrevive alimentándose de comida enlatada, y las enfermedades en la población se están propagando, dice.

Los bombardeos continuaron los primeros días del año en la Franja, alcanzando las ciudades de Jan Yunis, Deir al Balah y Rafah en el sur, a donde decenas de miles de personas habían huido tras los intensos ataque de los últimos meses en el norte y centro del país.

Thomas White, director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Franja, le dijo a la BBC que en esta última ciudad había “más de un millón de personas” que buscaban un lugar seguro.

Dijo también que “cientos y cientos de miles de personas estaban ahora durmiendo a la intemperie”, bajo “endebles pedazos de plástico”, como resultado de la sobrepoblación.


Compartir en

Te Puede Interesar