Una acción coordinada entre el GAULA de la Policía de Colombia y la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) de Ecuador culminó con el exitoso rescate de una joven colombiana de 21 años que permanecía secuestrada en Quito. Inicialmente , la víctima había estado retenida durante once días, tiempo durante el cual su secuestrador la sometió a vejámenes y amenazas. El éxito del operativo demuestra la importancia de la cooperación policial transfronteriza en la lucha contra el secuestro y la trata de personas.
Además , el proceso de rescate se activó gracias a la denuncia presentada por la madre de la joven ante el GAULA en Colombia. La madre recibió un mensaje desesperado de su hija desde Ecuador, en el cual afirmaba que la persona con la que había viajado no la permitía irse. En consecuencia , la víctima compartió su ubicación geográfica precisa, un elemento crucial que permitió a las autoridades actuar con rapidez y precisión, pasando la información vital a sus contrapartes ecuatorianas para la intervención inmediata.
#JUSTICIA| El GAULA de la Policía y la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) de Ecuador rescataron a una joven colombiana de 21 años que desde hace 11 días era sometida, amenazada y víctima de vejámenes por parte de su secuestrador en la ciudad de Quito.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 24, 2025
La madre denunció… pic.twitter.com/aadoVHGyhp
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
GAULA y UNASE Rescatan a joven Colombiana secuestrada en Quito
Mientras tanto , el secuestrador retuvo a la joven en la ciudad de Quito y utilizó la intimidación como principal método de control, enviando amenazas de muerte para asegurar la obediencia de la víctima. La información que circula en internet sobre casos de secuestro y trata de personas en la frontera y en el interior de ambos países, a menudo vincula estos delitos a redes que explotan la vulnerabilidad de jóvenes mujeres que viajan al extranjero por ofertas de empleo o relaciones personales. Por lo tanto , este caso subraya los riesgos de la migración no regulada y la confianza depositada en desconocidos.
Asimismo , las autoridades ecuatorianas y colombianas procedieron a la detención del presunto secuestrador ya la apertura de una investigación formal. La Fiscalía de Ecuador maneja ahora el caso, buscando imputar los cargos correspondientes por secuestro y los vejámenes cometidos contra la joven. De hecho , la articulación efectiva entre el GAULA y la UNASE, facilitada por la tecnología de localización, permitió salvar la vida de la joven y llevar al responsable ante la justicia, fortaleciendo la seguridad en la región andina.

GAULA y UNASE Rescatan a joven Colombiana secuestrada en Quito
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente , la joven, de 21 años, se encuentra ahora bajo la protección y el cuidado de las autoridades y recibirá el acompañamiento psicosocial necesario para su recuperación. El caso sirve como una fuerte advertencia sobre los peligros que esconde la migración informal y la necesidad de verificar la identidad y las intenciones de las personas con quienes se viaja. En resumen , el rescate exitoso en Quito pone de manifiesto la capacidad de las agencias de seguridad de Colombia y Ecuador para coordinar esfuerzos en beneficio de la seguridad ciudadana.




