Gaula Militar capturó en Villavicencio a presunto extorsionista por la modalidad de sexting y es que el hombre le exigía dinero a una joven de 17 años a cambio de no publicar imágenes íntimas, según informó las autoridades.
La captura se dio en el barrio Mi Llanura, Meta y es que el presunto delincuente, empleando un perfil falso en Facebook, contactó a la víctima y se ganó su confianza para que le compartiera contenido íntimo.
Luego al engañó, «le exigió tener relaciones sexuales y dar dinero a cambio de no publicar dicho material digital».
Por la negativa de la víctima a las pretensiones, «el sujeto difundió las imágenes en redes sociales».
En ese momento, la joven entró en depresión y buscó la ayuda de los padres por lo que la familia decidió acudir al Gaula Militar para denunciar lo que sucedía.
Luego de la alerta, las autoridades planearon un encuentro con el extorsionista, lográndose la captura de este en flagrancia. La acción judicial se adelantó en vía pública.
En el seguimiento a este caso, los investigadores han identificado a cuatro menores de edad más, quienes también habrían sido víctimas de la misma persona bajo la modalidad de sexting, como es conocida la metodología utilizada por este capturado.
El Gaula Militar invita a hacer uso responsable de las redes sociales, pues no es conveniente compartir contenido íntimo en medios electrónicos. En caso de ser víctima de extorsionistas, denuncie en la línea 147.
Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC
Te interesa: Cayó alias ‘Larry Changa’, fundador del Tren de Aragua: Buscado en 196 países

¿Qué es el sexting?:
Desde el surgimiento de los teléfonos celulares hasta el desarrollo de los smartphones han surgido peligros a partir de su uso. Uno de los más actuales es el Sexting, cuyo riesgo alcanza tanto a niños como adolescentes.
Todas las personas son vulnerables del robo de información personal y por parte de personas inescrupulosas que se mueven por el internet.
Es impotante que tengas en cuenta estás recomendaciones entregadas por las autoridades:
- Evita compartir e intercambiar información íntima con personas extrañas, incluso si el perfil pareciera ser confiable.
- Limita el acceso a fotos personales y familiares, al público en general, utilizando las herramientas de privacidad que ofrecen las mismas redes sociales.
- En cuanto a los menores de edad, es muy importante que fomentes el diálogo y la confianza para que los hijos no tengan que esconder situaciones que puedan ser de riesgo, por miedo a recibir castigos.
- Es fundamental que los padres activen filtros en los ordenadores y equipos tecnológicos de sus hijos, para que, de cierta manera, eviten el acceso a páginas con contenido para adultos.
- Los padres deben enseñar a sus hijos a no revelar su información personal y mucho menos su intimidad con personas extrañas, incluso si la otra persona aparenta ser de la misma edad.
¿Cómo denunciar delitos de extorsión?
La Policía de Bogotá cuenta con grupos especializados en temas como los delitos informáticos, la línea Antiextorsión 165 y el grupo de Infancia y Adolescencia, con total experiencia para ayudarte a enfrentar este tipo de situaciones.
Así mismo podrás denunciar a través de la línea 123, la aplicación A Denunciar o la aplicación Polis.




