En el Urabá el Gaula Militar promueve compaña contra la extorsión

Mediante la estrategia denominada "Yo no pago yo denuncio", el Gaula de la Policía de del Ejército Nacional, buscar reducir casos de extorsión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del plan Ayacucho, soldados de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional, además de hacer presencia en los ejes viales y control territorial en los municipios de la subregión del Urabá antiqueño y chocoano, difunden a través del Gaula Militar Urabá, en coordinación con el Gaula de la Policía, la campaña “Yo no pago, Yo denuncio”, para contrarrestar los delitos que atentan contra la libertad personal y el patrimonio de las familias.

En los últimos días, varios ciudadanos han manifestado haber recibido llamadas de tipo extorsivo, con tácticas como las ya conocidas “La Tio, Tio” “Falso Servicio”, entre otras modalidades, donde los delincuentes, que normalmente ejercen estas acciones desde los centros carcelarios, siguen buscando todas las maneras para asaltar a las personas de buena fe y terminar directa o indirectamente quedándose con su dinero.

Te puede interesar: Soacha: Caos por protesta de conductores de servicio público

Por tal razón, el Ejército Nacional y la Policía han intensificado la entrega de volantes, jornadas de perifoneo, reuniones con empresarios, líderes sociales, gremios comerciales y la presencia en fincas bananeras, en los más de 13 municipios de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano, donde se busca llegar al mayor número de personas para dar a conocer los diferentes tipos de extorsión, los medios por los que los delincuentes buscan afectar la economía de los urabaenses y cómo denunciarlos a través de las líneas gratuitas 147 y 165.

El objetivo de estas jornadas es que la comunidad conozca cómo evitar ser víctima de los delincuentes, quienes a través de engaños e intimidaciones, buscan extorsionar a comerciantes, tenderos, ganaderos y la comunidad en general, exigiendo grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad o su vida. “Nuestro Gaula Militar Urabá en coordinación con el Gaula Policía capacitamos constantemente nuestros líderes sociales, empresarios y comunidad en general para que no sean víctimas de la extorsión o el secuestro, además los invitamos a denunciar cualquier caso a las líneas gratuitas 147 y 165” comentó el soldado profesional Rafael Santos Maz López, durante una capacitación a los líderes del municipio de Chigorodó, Antioquia.

También puedes leer: Alerta roja en varios municipios de Antioquia por riesgo de incendios

El Gaula Militar Urabá y el Gaula de la Policía, extienden la invitación a todos los ciudadanos para que en caso de sentirse intimidados por extorsionistas, no entreguen dinero y se comuniquen de inmediato con las líneas gratuitas 147 y 165 para que las unidades especiales puedan ayudarlos a usted y a sus familia.


Compartir en

Te Puede Interesar