El Gaula de la Policía confirmó que capturaron a la banda de ‘Las Eróticas’, peligrosa banda de mujeres que creaban perfiles en redes sociales para cautivar a sus víctimas y luego los extorsionaba.
Esta captura se dio en el marco de la Operación “Apolo” dejó 138 capturados en 4 ciudades y 8 departamentos.
«Lo voy a denunciar por pedófilo»
Estas eran las amenazas que el grupo delincuencial conformado por cuatro mujeres les hacía a sus víctimas y una vez ejecutaban su macabro plan criminal.
Según las autoridades «las mujeres crean perfiles con la imagen de atractivas modelos para ofrecer servicios de acompañamiento o contenido explícito para adultos en el departamento de Casanare».
Estas mujeres aprovechaban sus encantos y a través de falsos perfiles las mujeres engañaban a los cibernautas para obtener información personal con la que posteriormente eran obligados a pagar altas sumas de dinero.
«Ellas armaban las páginas de contenido sexual para adultos y el contacto se hacía a través de plataformas digitales»
El Gaula en rueda de prensa informó que el cómplice de estas mujeres operaba desde la cárcel y dónde se encontraba privado de la libertda.
«Era esta personas quién se encargaba de presionar a las víctuimas y no divulgar la información a sus familiares, ellas recibían el dinero de las extorsiones a través de billeteras digitales»
Ángel” y “Ñego”.
El Coronel Elver Alfonso Sanabria, director Gaula, agradeció el apoyo de la comunidad y reitero la invitación a denunciar cualquier hecho en la línea gratuita 165.
Las Erótica: «Lo voy a denunciar por pedófilo»
El Gaula informó que el modus operandi de las Eróticas consistía en crear las cuentas esperaban que las víctimas cayeran y una vez ingresaban.
A través de mensajes de texto les manifestaba que la joven con la que estaban chateando era menor de edad, que los denunciaría por pedofilia.
Amenazaba con difundir el contenido íntimo por redes sociales, contarle a sus familias y les hacían montajes acusándolos de violadores.
Una de las víctimas había pagado 35 millones de pesos y ante el temor de ser judicializado.
Según su testimonio «le hicieron creer que el caso ya estaba en manos de las autoridades, razón por la cual terminó accediendo ante las exigencias; sin embargo, la información fue enviada a su familia».
Caso similar le ocurrió a un comerciante que terminó entregando cerca de 40 millones de pesos, dinero transferido a través de billeteras digitales y recibido por las cuatro mujeres.
Este operativo para la captura de las mujeres se llevó de forma simultánea en las localidades de Bosa, Suba y Ciudad Bolívar en Bogotá.
Allí fueron capturadas alias “La Mona”, “Chikis” y “Nikita”, mientras que su cabecilla, alias “Doña”, fue capturada en zona rural del municipio de San Martín (Cesar), dónde habían huido para evadir el accionar de las autoridades.
Las delincuentes producto del accionar criminal recaudaban cerca de 90 millones de pesos mensuales, ahora deberán responder por el delito de extorsión.
Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025
Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»
Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados





Operación Apolo del Gaula: 138 capturados
Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena y ocho departamentos fueron intervenidas por más de 500 uniformados del Gaula quienes capturaron 138 personas según el director del Gaula, Elver Vicente Vicente Alfonso Sanabria.
En un trabajo en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía, desplegó sus capacidades operativas contra los grupos multicrimen dedicados al secuestro y la extorsión.
Fueron afectados 16 grupos delincuenciales entre los que se encuentran las estructuras «Julio César Vargas Torres” del “Clan del Golfo”, «Camilo Torres” del ELN, “Ismael Ruíz” y “Jorge Suárez Briceño” de las disidencias de las FARC.
También esta operación golpeó al grupo delictivo organizado “Los Pachencas” y “Los del Bajo”, y los grupos de delincuencia común organizada “Los Costeños”, “Los Comisionista”, “Los Fintas”, “Los Pluma”, “Amarillo”, “Leñadores”, “Las Eróticas”, “Los Oportunistas”, “Los Salsitas” y “Los Mixtos”.
Se incautaron 6 armas de fuego, 120 cartuchos de diferentes calibres, 2 granadas, 16 motocicletas, 1 vehículo y 122 equipos de comunicación.
En la Guajira cayeron ‘Los Pachencas’
Luego de 9 meses de investigación, el Gaula se desplazó a Riohacha, Uribía y Dibulla, para capturar a 13 personas que harían parte del grupo delictivo organizado “Los Pachecas”.
Estos delincuentes eran los responsables de extorsiones, homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado de comerciantes, trasportadores, ganaderos, agricultores, trasportadores de combustible ilegal y el gremio hotelero.
Con la denuncia de 6 personas fue posible recolectar el suficiente material probatorio y en el que se podía contatar como operaban como el cobro de extorsiones, daño y grafiteo de viviendas.
En algunos casos quemaban los carros, saqueaban supermercados y hacían disparon contra las fachadas de establecimientos comerciales para presionar el pago de extorsiones.
En el operativo fue capturado alias “Pipe”, cabecilla y jefe de sicarios de la organización, también fueron aprehendidos “Andrés”, “Arley”, “Cheo”, “Jesús”, “JJ”, “Pitico”, “Loquillo”, “Alejandro”, “El fordo”, “El indio”, “José

