Con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana y dotar a la comunidad de herramientas prácticas para enfrentar posibles amenazas, en la Comuna Diez de Pasto se llevó a cabo una importante jornada de capacitación a cargo del Gaula de la Policía Nacional. La actividad estuvo encabezada por la dirigente comunal Sandra Bastidas y reunió a comerciantes y residentes del sector oriental de la ciudad, quienes manifestaron su preocupación por el incremento de delitos de extorsión en los últimos meses.
Durante la sesión, uniformados especializados explicaron con detalle los diferentes tipos de extorsión, cómo reconocerlos y qué pasos seguir para no caer en las trampas de las redes delincuenciales. Entre los temas tratados, se destacaron el “sexting”, las llamadas extorsivas conocidas como “falsos servicios” y las “suplantaciones” que buscan intimidar o engañar a sus víctimas.
Recomendaciones
Bastidas subrayó que la primera reacción ante una posible extorsión debe ser mantener la calma y evitar cualquier entrega de dinero bajo presión. “Nos explicaron con claridad qué es una extorsión, cómo se manifiesta y, sobre todo, cómo actuar si se presenta un caso. Lo primero es no desesperarse, no ceder a las amenazas y contactar de inmediato a las autoridades para que actúen y puedan rastrear a los responsables”, afirmó.
El Gaula también entregó material pedagógico, ofreció ejemplos reales de casos atendidos y compartió la línea gratuita 165 como canal directo para denuncias. Los uniformados insistieron en que la denuncia oportuna es la herramienta más efectiva para desarticular las estructuras delictivas que afectan la economía y la tranquilidad de los barrios.



