¿Por qué cambia el temperamento de su gato? Le contamos las posibles razones

Estas son algunas acciones que debe evitar porque pueden hacer enojar o poner nervioso a su felino.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si usted tiene en casa a un gato, deberá saber que son animales adorables e impredecibles, pero también muy susceptibles a los cambios de temperamento. Pueden pasar de la tranquilidad absoluta a la agresividad, la tristeza, el nerviosismo y la falta de apetito en cuestión de minutos. Este cambio de temperamento, por lo general, responde a cuestiones asociadas con el entorno, los dueños, los cambios repentinos y otros factores que, lejos de brindar bienestar a su gato, lo que hacen es despertar en él una serie de cambios anímicos no saludables. ¿Quiere saber cuáles son las causas? Se las contamos.

¿Por qué cambia el temperamento de su gato?

Modificación en su rutina
“Cualquier cambio de rutina para un gato tiene un efecto negativo”, señala Susana García Pérez, acreditada en medicina felina, para el periódico español ‘El País’. Tanto la alteración de sus horas de comida como de sus tiempos de juego o descanso pueden influir en el estado anímico del felino. Una mudanza, por ejemplo, puede llegar a generar en los gatos altos niveles de estrés y ni se diga la llegada de una nueva mascota a la familia. Estos cambios, de manera repentina y brusca, podrían desencadenar estrés -con síntomas como falta de apetito, alopecia, vómito y diarrea-; miedo, que se traduce en agresiones o búsqueda de escondites, y enfermedades derivadas de este tipo de alteraciones.

Castigarlo
En ocasiones, la educación felina es sinónimo de gritos o castigos que terminan por repercutir en el comportamiento de la mascota. Sin embargo, cuando se trata de educar o reprender, esa no siempre termina siendo la mejor alternativa. “Un castigo que tenga excesiva intensidad provocará problemas de conducta”, establece la revista ‘Muy Interesante’, especializada en ciencia, naturaleza y tecnología. Desconfianza de su humano, rechazo y estrés son algunos de los estados que puede generar un castigo excesivo, según cuenta la etóloga y adiestradora Jungla Luque para el portal ‘Experto Animal’. Lo mejor, recomiendan los expertos, es darle un ‘No’ rotundo al felino tras la realización de una mala acción. También puede optar por sonidos fuertes provenientes de una palmada, un silbido, una lata con monedas, un peluche que hace ruido o un aplauso.

No respetar sus límites
Todos quieren mimar y acariciar a sus mascotas; sin embargo, ellos también tienen límites. Ser extremadamente cariñoso con un felino, en ocasiones, puede terminar agobiándolo. Si quiere lograr cercanía física con su mascota, lo mejor es no insistir ni forzar el momento.¿Le ha pasado que carga a su gato en los brazos y, a los pocos segundos, quiere bajarse, o empieza a acariciarlo y obtiene una reacción negativa? El portal ‘Experto Animal’ recomienda empezar por lo básico: “Saluda, siéntate a su nivel, extiende la mano y deja que él se acerque. Escoge un momento en que él se encuentre relajado y ve poco a poco ganando su confianza. Cuando se acerque y te pida caricias, sorpréndelo con premio o palabra amable, tu gato irá asociando la cercanía con un momento positivo”.

Exponerle a ruidos fuertes o molestos
Los gatos tienen una audición muy aguda, por lo que exponerlos a ruidos fuertes y estridentes puede generar molestia, estrés y angustia. El sonido de un electrodoméstico, gritos o los truenos de una lluvia torrencial son suficientes para que el felino cambie su conducta. Es importante aislarlos cuando ocurran este tipo de situaciones, como las reuniones familiares con gente gritando o las fiestas con fuegos artificiales. Brindele un refugio seguro, tranquilo y que le evoque paz.


Compartir en