Los gatos, científicamente conocidos como Felis catus, mantienen una relación directa con el ser humano desde hace varios siglos. Se dice que la abundancia de roedores en el mundo fue la causante de atraerlos a las comunidades humanas.
Los antiguos egipcios habrían sido -según la ciencia- los primeros en domesticar gatos por primera vez, exactamente hace 4.000 años. Ellos adoraban a una diosa con forma de gato e incluso momificaban a sus mascotas para acompañarlos en la otra vida, de acuerdo con ‘National Geographic’ en su portal digital. La tarea de calcular la edad de los animales en años humanos no es para nada sencilla, pues para ellos el tiempo pasa de una forma totalmente diferente. Así como el perro, los gatos envejecen más rápido durante sus primeros años de vida y, con el pasar del tiempo, se estabilizan.
Con el avance tecnológico todo se puede conseguir de una manera muy rápida y sencilla. En este caso, se pueden encontrar calculadoras digitales que indican en un par de segundos la edad humana de nuestro felino. Según el diario digital español ‘Nius’, se basan en una teoría: el primer año gatuno equivale aproximadamente a 15 años humanos y el segundo se reduce a diez años. No obstante, cuando el gato llega a la madurez, su edad se equilibra y, de ahí en adelante, cada año gatuno equivale a cuatro años humanos.
