Información básica que debes conocer sobre el arenero de tu gato

Un arenero aseado e higiénico nos ayudará a evitar los malos olores que generen incomodidad en la casa o apartamento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como sabemos, los gatos suelen hacer todas sus necesidades en su caja de arena, es por esto que ambos elementos son considerados como inseparables, y si no tienen uno, por lo general encontrarán algún montón de tierra que les permita cubrirlas. Pese a lo que puedas creer, los felinos no irán a buscar el arenero en cuanto hayas dispuesto uno en casa, sino que deben enseñarle a usarlo para que se le haga costumbre, y como cualquier entrenamiento, necesitarás constancia y paciencia. 

Tambíen puede ver: Chica se vuelve tendencia por su increíble parecido con Milhouse

Lo primero, antes de empezar con este proceso, es escoger la caja de arena adecuada, y tomar en cuenta que aunque sea un cachorro, el animal crecerá, por lo que no se recomienda comprar una muy pequeña para evitar tener que buscar otra al cabo de unos meses.  No solo existen los tradicionales, sino que también los hay cerrados, que tienen una puerta que brinda a los felinos mayor privacidad y evita que los malos olores salgan con facilidad.

No obstante, esto puede asustar al animal, y la concentración de olores incluso puede evitar que quiera reutilizarlo, pues hay que recordar que son una especie muy higiénica.  Independientemente del que escojas para llevar a casa, toma en cuenta que debes ubicarlo en un sitio tranquilo e idealmente fuera de las zonas más transitadas, como los pasillos, ya que en gato necesita de un lugar calmado para hacer sus necesidades a gusto.

Otra recomendación es que por ningún motivo debe estar cercano al comedero y bebedero, pues la proximidad podría facilitar que las bacterias lleguen al alimento o el agua, derivando en enfermedades.


Compartir en