¿Dormir con tu gato? No es recomendable

«Mi gato duerme conmigo. ¿Es malo?». Las opiniones sobre si es malo dormir con gatos son muy variadas. En este artículo analizamos los pros y los contras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por su tamaño y pelaje suave, los dueños de gatos disfrutan de pasar tiempo de cercanía con sus mascotas, ya sea sentados en el sillón, teniéndolos en el regazo o en el pecho e incluso durmiendo con ellos en su propia cama. Sin embargo, descansar con estas mascotas en el mismo colchón puede resultar inconveniente, derivado de diferentes desventajas.

Tambíen puede ver: Gato bate récord Guinness en patineta

La principal de ellas, es que no solo estamos tratando con un animal nocturno y muy curioso, sino que además tiene ciclos de sueño muy irregulares en comparación con el nuestro, por lo que será común que nos despierten en mitad de la noche, interrumpiendo nuestro reposo.  Hay que tomar en cuenta también los pelos y los arañazos que nos puede propinar nuestra mascota, toda vez que son una especie sumamente territorial que gusta de controlar el espacio donde duerme.

Por otro lado, están los parásitos tanto internos como externos, que llegan a transmitirse a través de las pulgas o piojos, ácaros y garrapatas, y a los cuales somos vulnerables ante esta cercanía. Esto sin contar las enfermedades zoonóticas, que se transmiten entre animales y humanos a través de tantas otras vías, sobre todo si el felino suele salir al exterior de manera regular.  Es principalmente por estos motivos que no se recomienda compartir cama con tu gato, ni siquiera cuando es cachorro, pues al ser un animal de costumbre, si lo haces por unos meses, después te será más difícil mantenerlo apartado, y se subirá al colchón en la primera oportunidad que tenga. 


Compartir en

Te Puede Interesar