Si tu mascota sufre de ansiedad o nerviosismo cuando llegan visitantes, aquí tienes unos consejos para ayudarle a mantenerse más calmado en esos momentos. La clave es la correcta socialización desde los primeros meses de vida, para que tu gato crezca sano y acostumbrado a la presencia de otras personas. De lo contrario, esto se volverá más difícil a medida que crezca. Si se pierde esta oportunidad, la primera interacción con alguien desconocido puede provocar que tu gato corra asustado.
Tambíen puede ver: Nuestros Padres en los 80: El Reto Viral de TikTok
Es fundamental no obligar al gato a hacer nada que no quiera. Si se muestra temeroso, hay que darle su espacio y hacer todo lo posible para que se sienta seguro. Los expertos recomiendan no esperar a que se produzca una situación de estrés, sino presentar estas interacciones de manera controlada cuando el gato aún es joven. Este proceso debe ser progresivo para que el animal pueda aprender a manejar sus emociones de forma gradual. El refuerzo positivo es esencial en este proceso. Reconoce y premia los comportamientos que deseas fomentar, como darle una golosina cuando reciba visitas de forma tranquila. Durante la adaptación, es importante supervisar que el gato se sienta bien y estar atento a los distintos estímulos y su intensidad, ya que una sobreestimulación también puede ser perjudicial.
Crear un ambiente seguro y positivo es crucial para ayudar a tu gato a superar el nerviosismo ante las visitas. Proporcionarle un refugio seguro al que pueda retirarse si se siente abrumado, y permitirle explorar a su propio ritmo, contribuirá a que se sienta más tranquilo. Con paciencia y consistencia, tu gato podrá aprender a manejar mejor su ansiedad y disfrutar de la compañía de tus visitantes.




