La gastronomía de Boyacá es una de las más representativas de Colombia, con una combinación de sabores auténticos y recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Si planeas visitar este hermoso departamento, no puedes dejar de probar estos platos típicos boyacenses.
1. Cocido Boyacense
Este plato es un ícono de la cocina boyacense. Se elabora con diferentes tipos de carne (res, cerdo y pollo), acompañadas de papa, yuca, plátano, arracacha y mazorca. Su sabor reconfortante lo convierte en un infaltable en la gastronomía de Boyacá.
2. La Fritanga Boyacense
Compuesta por chicharrón, morcilla, chorizo, longaniza y papa criolla, la fritanga es un plato ideal para compartir con amigos o familia. Se sirve con ají casero y arepa boyacense.
3. Arepa Boyacense
A diferencia de otras regiones de Colombia, la arepa boyacense se caracteriza por su dulzura y textura esponjosa. Se elabora con maíz, queso y panela, ofreciendo un equilibrio perfecto entre dulce y salado.
4. Caldo de Costilla
Este plato es tradicional en los desayunos boyacenses, especialmente en las frías mañanas. Se prepara con costilla de res cocida a fuego lento, acompañada de papa y cilantro, lo que le da un sabor inigualable.
5. Puchero Boyacense
Similar al cocido, pero con una mayor variedad de carnes y acompañado de plátano maduro, aguacate y arroz. Es una muestra de la riqueza gastronómica de la región.
6. Postres Típicos: Cuajada con Melao y Almojábanas
Los dulces boyacenses también son imperdibles. La cuajada con melao es un postre sencillo pero delicioso, mientras que las almojábanas son ideales para acompañar un café o chocolate caliente.
7. Chicha y Masato
Estas bebidas fermentadas a base de maíz son parte esencial de la cultura gastronómica de Boyacá. Son refrescantes y perfectas para acompañar cualquier comida tradicional.
Conclusión
La gastronomía boyacense es un reflejo de la identidad y la historia de esta región de Colombia. Si visitas Boyacá, asegúrate de probar estos platos para vivir una experiencia culinaria única.
Si te gustó este artículo, compártelo y sigue explorando lo mejor de la cocina colombiana.



