Pilas: tenga cuidado de los gastos hormiga

Al adoptar hábitos más conscientes en las decisiones de consumo diario, podrá liberar recursos que se convierten en ahorros significativos.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para el bolsillo de los colombianos, los gastos hormiga son esas compras que parecen pequeñas pero que, si se acumulan, pueden representar grandes gastos y ser perjudiciales para las finanzas personales si no se realiza un control adecuado.

Diana Calvo, gerente nacional de ventas de ChevyPlan, «cada gasto pequeño que hacemos diariamente sin pensarlo, nos aleja un poco más de nuestras metas”.

Puedes leer: Dólar: se espera una tasa de $4.100 a final de año

Agregó que las cifras lo demuestran: muchas personas no prestan atención a los llamados gastos hormiga, los cuales definen esos pequeños desembolsos diarios que, aunque parecen insignificantes, pueden afectar notablemente el presupuesto de una persona y su hogar.

Por tal motivo, para aprender a manejarlos, el experto presentó algunas estrategias clave para evitar desperdiciar su dinero y mejorar su educación financiera.

Presupuesto y gastos hormiga

Por un lado, un presupuesto bien elaborado es la base de unas finanzas personales saludables, ya que, le permitirá llevar un control detallado de sus ingresos y salidas de dinero. Esto le ayudará a identificar los aspectos de su vida en los cuales invierte más capital y tomar decisiones más informadas sobre estos gastos.

Además, una vez identificados los gastos innecesarios, se pueden buscar alternativas más económicas o eliminarlos por completo. Por ejemplo, llevar café desde casa en lugar de comprarlo fuera.

Puedes leer: Ojo: capacitación para tenderos será realizada por Fenalco y Mondelēz

También hay que definir objetivos específicos de ahorro a corto, mediano y largo plazo, motiva a las personas a mantener sus finanzas bajo control y a evitar gastos innecesarios.

Igualmente, desarrolle un buen habito de ahorro, controle todos los gastos diarios e ingréselos a la aplicación de su preferencia teniendo un panorama más claro en los gastos mensuales.

Tomando en cuenta estas estrategias y al adoptar hábitos más conscientes en las decisiones de consumo diario, podrá liberar recursos que se convierten en ahorros significativos.


Compartir en