Garzoneños celebran sus 239 años de vida municipal en el Huila

RCN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio del centro del Huila, desde el 15 de enero y hasta el lunes 17, se estarán llevando a cabo diferentes eventos conmemorativos por la fecha especial. 

 Con actividades religiosas, culturales, deportivas y protocolarias, Garzón celebra su cumpleaños número 239 de fundación, motivo por el cual, las autoridades de Salud Departamental hicieron un llamado al gobierno local para que tome acciones tendientes a evitar la propagación del Covid-19. 

Evento 

Desde la capital diocesana del Huila se ha preparado una variada programación para conmemorar su cumpleaños. El sábado 15 de enero se realizará a partir de la 1:00 de la tarde el tradicional Campeonato de Tejo en el Centro Recreacional y a las 6:00 p.m. se realizará en el centro poblado de La Jagua una Eucaristía y música en vivo denominado “Homenaje a Garzón”, en la que se espera contar con la participación de diferentes agrupaciones locales. 

Los funcionarios del gobierno local, precisaron que algunos eventos, especialmente religiosos, serán limitados y se debe presentar el carnet de vacunación según se ha indicado desde la administración central de Garzón, para evitar aglomeraciones y problemas de salud pública. 

Religiosos 

La mañana del domingo 16 de enero las actividades se concentrarán en el plano espiritual y religioso. Cuatro eucaristías se celebrarán en homenaje al cumpleaños 239 de esta localidad. A las 8:00 de la mañana en la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la vereda el Majo, a las 10:00 a.m. en la Iglesia San José del corregimiento de Zuluaga, a las 11:00 a.m. en la Iglesia San Antonio del Pescado y a las 5:30 de la tarde en la Catedral San Miguel Arcángel serán los sitios y horas de las eucaristías.

Es importante resaltar que en las últimas horas la Procuraduría General de la Nación, empezó las respectivas indagaciones para conocer el por qué en otro municipio de Isnos, Huila, se permitieron las aglomeraciones, hecho que ya tiene en líos judiciales a la mandataria de ese municipio. 


Compartir en