El pasado sábado, Garzón fue el epicentro del deporte ciencia en el Huila con la realización del Torneo Departamental de Ajedrez, un evento organizado como parte de las celebraciones por los 242 años de la fundación del municipio. La competencia tuvo lugar en el emblemático Parque Simón Bolívar y contó con la participación de más de 70 ajedrecistas provenientes de diferentes municipios del departamento, quienes midieron su talento en una jornada llena de estrategia y concentración.
Campeones en cada categoría
El torneo coronó a destacados ajedrecistas en diversas categorías. En la Categoría Abierta, el campeón fue Juan Pablo Vásquez, de Pitalito, seguido por Daniel Felipe Palomares y Santiago Gutiérrez Quintero, también de Pitalito, en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la Categoría Sub-16, el título fue para Alberto Martínez, oriundo de Gigante, quien mostró gran habilidad y estrategia durante las partidas.
Por su parte, en la Categoría Sub-14, el campeón fue Ángel Damián Muñoz, de Neiva, mientras que en la Categoría Sub-12, el primer lugar lo obtuvo Daniel Martínez, también de Gigante.
En las categorías más jóvenes, José Manuel Cuéllar, de Neiva, se consagró campeón en la Categoría Sub-10. Finalmente, en la Categoría Sub-8, el título fue para Thiago Motta, un talentoso ajedrecista de Gigante.
Además, se otorgaron reconocimientos especiales a Luisa Marín (Gigante) como la mejor dama del torneo y a Carlos Augusto Zambrano (Pitalito) como el mejor competidor senior (+60 años). En la categoría local, Albert Artunduaga fue destacado como el mejor ajedrecista garzoneño, seguido de Víctor Manuel Cruz.
Apoyo clave para el evento
El éxito del torneo fue posible gracias al respaldo de diversas entidades y personas comprometidas con el deporte en la región. Se destacó el apoyo del alcalde de Garzón, Francisco Calderón Fériz, así como de patrocinadores como Calzado Rómulo Cedeño, la Cooperativa Coonfíe y la Liga de Ajedrez del Huila. Su contribución fue fundamental para garantizar el desarrollo de este evento, que reunió a competidores de diferentes edades en un ambiente familiar y deportivo.
Escuela de Formación de Ajedrez
Durante el evento, se hizo un llamado a los padres de familia para vincular a sus hijos a la Escuela de Formación de Ajedrez en Garzón. Las inscripciones son completamente gratuitas y los horarios de práctica son flexibles, lo que facilita la participación de niños y jóvenes interesados en este deporte.
Un paso más para el ajedrez del Huila
Con este torneo, Garzón reafirma su compromiso con la promoción del ajedrez como una herramienta educativa y deportiva para niños, jóvenes y adultos. La alta participación y el nivel competitivo reflejan el crecimiento de este deporte en el departamento y auguran un futuro prometedor para los ajedrecistas huilenses.




