Garantizaron funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar PAE en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación del municipio de Ipiales, dio a conocer mediante la primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar PAE, los avances con respecto al desarrollo del programa en las diferentes instituciones educativas del municipio.

Cumplimiento

Sobre esto la secretaria de Educación, Nataly Chamorro, presentó el balance sobre los procesos y gestiones que se están llevando a cabo con este importante programa que apoya los procesos académicos de los estudiantes.

En la socialización, se expuso el proceso por medio del cual se obtuvo la contratación, además se puntualizó sobre la asignación de recursos y el cumplimiento que ha tenido desde que se inició el año escolar de manera normal.

La funcionaria explicó que “afortunadamente, tenemos un balance satisfactorio que fue presentado ante la comunidad sobre cómo vamos con la ejecución del Programa de Alimentación Escolar conforme al primer trimestre del año 2024”.

Cifras

De acuerdo con lo expuesto por la jefa de la dependencia, “el contrato que está en este momento va por 156 días calendario escolar, eso significa que va hasta el 16 de octubre de este año y de acuerdo al calendario, quedarían 35 días pendientes”.

Respecto a los 35 días, la funcionaria mencionó que “se están gestionando ante la Unidad de Alimentos, los recursos para lograr la cobertura total y darle continuidad hasta el final del calendario escolar”.

El valor de la contratación hasta el 15 de octubre, está dada por un valor de $6.044 millones para alrededor de 15 mil estudiantes que hacen parte del programa. En cuanto a los días restantes, se pronostica un presupuesto de $1.300 millones de pesos.

Parámetros

Acerca del tema de calidad, la secretaria mencionó que se está cumpliendo con la entrega y la verificación del buen estado de los alimentos, revisión que se realiza de manera diaria para garantizar la adecuada prestación del servicio.

La secretaria Nataly Chamorro, argumenta que “se está haciendo la revisión minuciosa para que todo se desarrolle de acuerdo a los parámetros de contratación, hay que hacer énfasis en que el monitoreo se está haciendo en los centros educativos”.


Compartir en